
La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época




Como justificativo, la principal culpable habría señalado que mataba a los animales “para absorber sus energías”
Sucesos15/02/2023
Redacción Regionalisimo
Un macabro hecho se produjo en una vivienda del barrio Empleados de Comercio, del departamento Santa Lucía en la provincia de San Juan donde personal policial en conjunto con integrantes de asociaciones proteccionistas de animales encontraron partes de perros y gatos muertos dentro de una heladera, mientras que pudieron rescatar 12 canes y seis felinos.
Según indicaron proteccionistas de animales al Diario Huarpe, tomaron conocimiento del esta situación durante el miércoles de la semana pasada cuando vecinos del inmueble denunciaron la presencia de olores nauseabundos y, por este motivo, acudieron a dichas organizaciones y llamaron al 911.
Tras esperar la orden de allanamiento por parte de autoridades judiciales, el lunes realizaron la investigación y personal policial, de Criminalística y de la UFI Delitos Especiales trabajaron en el lugar de los hechos donde hallaron decenas de perros y gatos, algunos en muy mal estado, pero lamentablemente otros fueron encontrados muertos y en condiciones dignas de una película de terror. Como justificativo, la principal culpable habría señalado que mataba a los animales “para absorber sus energías”.
Luego del procedimiento, desde la Secretaría de Ambiente de la provincia dieron a conocer la situación de los gatos y perros encontrados y el organismo informó que están en buen estado, recibiendo atención veterinaria y actualmente están resguardados en la casa de organizaciones proteccionistas.
“La Secretaria de Estado de Ambiente está trabajando junto a las ONG, donde se le está dando atención veterinaria a los animales y un seguimiento de su salud”, expresó Nicolás Espejo, director de Articulación de la entidad.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El gobierno lanzó la guía "Todos responsables", donde recomienda contar con suministros para resistir 72 horas frente a escenarios de guerra, desastres naturales o fallas en los servicios.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

