Catástrofe ecológica y el regreso de los ovnis

Estados Unidos podría estar enfrentando su más grande catástrofe ecológica por el descarrilamiento de un tren en Ohio, el 6 de febrero pasado.

Mundo13/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
ovni1-900x641

El convoy estaba integrado con 50 vagones de cloruro de vinilo y otras sustancias peligrosas. La noticia no llegó a tener mayor difusión porque aparecieron ovnis en el cielo y los medios de prensa centraron la atención en la discusión sobre las intenciones de los objetos voladores.

Los observadores más avezados de la política estadounidense aseguran que, cuando aparecen ovnis, algo muy grave está ocurriendo en el territorio nacional. Y en este caso lo mas probable es que el gobierno nacional y los medios de prensa, que responden al sistema político, estén tratando de ocultar las consecuencias del descarrilamiento del tren.

Lo ocurrido en Ohio se está manejando con total hermetismo. Solo se sabe que se derramaron y quemaron aproximadamente 100 mil galones de cloruro de vinilo, un químico altamente tóxico que los médicos relacionan con la aparición de tumores cancerígenos. Las autoridades tomaron la decisión de liberar y quemar controladamente las sustancias para evitar una explosión masiva. Cinco mil personas de la ciudad de Palestina, en Ohio, tuvieron que ser evacuadas debido a la venenosa columna de fosgeno y cloruro de hidrógeno que se formó en la región. Un reportero que trató cubrir el accidente fue detenido por 5 horas. Aún no se conocen las dimensiones de territorio que serán afectadas, pero se sabe que la lluvia ácida y el fosgeno puede diezmar la ecología del lugar, y afectar la salud de miles de personas. El fosgeno es un gas tóxico que genera vomito y dificultad para respirar, este gas fue utilizado como un arma en la Primera Guerra Mundial.

La historia de los ovnis comenzó con el derribo de un globo que presuntamente era de origen chino. Pero el Financial Times subió la apuesta comentando: “El Pentágono afirma que no sabe qué mantiene a estos objetos voladores no identificados en el aire, son sistemas de propulsión desconocidos. No descartan que sean extraterrestres.”. En los días subsiguientes el gobierno de Estados Unidos informó del derribo de otros dos ovnis. Pero tampoco pudo identificar su origen porque reconocieron que tres días después del primer derribo no habían podido encontrar los restos de las naves abatidos.

La última noticia sobre el tema es que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, informo hoy lunes que no hay indicios de que los tres “objetos voladores no identificados” derribados por el ejército estadounidense el último fin de semana tengan algo que ver con “extraterrestres o actividad extraterrestre”.

Te puede interesar
Gaza

¡Quiero más!: A Israel no le alcanza con Gaza, ahora apunta a Cisjordania

Lorena Pokoik
Mundo05/08/2025

La votación de la Knéset (Parlamento) para avanzar sobre Cisjordania confirma que no hay límite para Israel: ni el genocidio en Gaza, ni la condena internacional, ni las órdenes de arresto por crímenes de guerra. Es la impunidad convertida en ley y el colonialismo institucionalizado frente a un mundo que reacciona tarde.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades