El candidato a gobernador de la UCR ganó la interna de JxC en La Pampa

El Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), en cambio, irá a las elecciones generales del próximo 14 de mayo con lista única y será representado por el actual gobernador, Sergio Ziliotto, en fórmula con la diputada provincial Alicia Mayoral

Pais12/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
elecciones

El radical Martín Berhongaray se impuso este domingo como candidato a gobernador de La Pampa de Juntos por el Cambio al doblegar en las elecciones primarias al postulante del PRO, Martín Maquieyra, que contaba con el apoyo del resto de los partidos de la coalición opositora.

De esta manera, el radicalismo saca pecho en la primera escala de la hoja de la hoja de ruta electoral del 2023, en medio de la interna que sostiene principalmente con el PRO por el liderazgo de la alianza opositora.

“Esta elección trascendió las fronteras de La Pampa porque si bien fue importante para el radicalismo provincial, también lo fue en lo nacional: se disparó un tiro por elevación para que el partido esté en los primeros planos dentro de la coalición y la política nacional”, dijo Berhongaray en declaraciones periodísticas apenas se confirmó la tendencia a su favor.

El Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), en cambio, irá a las elecciones generales del próximo 14 de mayo con lista única y será representado por el actual gobernador, Sergio Ziliotto, en fórmula con la diputada provincial Alicia Mayoral.

De las seis listas presentadas, Juntos por el Cambio era el único espacio que dirimía a su candidato en una interna, por lo que se convertía en el principal animador del domingo electoral.

De hecho, los principales referentes nacionales de la coalición opositora siguen muy de cerca el devenir de esta elección, la primera de varias batallas provinciales en las que distintas facciones de la alianza se enfrentarán en las urnas, en medio de indisimulables tensiones internas y problemas para ordenar las ofertas electorales.

El senador nacional de la UCR Martín Lousteau viajó a Santa Rosa, la capital pampeana, para acompañar a Berhongaray en su victoria, mientras que el resto de los principales exponentes del radicalismo se comunicaron por teléfono para felicitarlo.

“Asumimos que “éste es un primer escalón de cara al gran desafío que tenemos para mayo. Reconforta el acompañamiento de la militancia y la gente durante todo el proceso producto de un trabajo con mucha seriedad y rectitud en estos años que se vio reflejado en las diversas localidades pampeanas”, sostuvo el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio.

El abogado de 44 años es diputado nacional por la UCR desde diciembre de 2019, y anteriormente fue 12 años legislador provincial.

Contó con el apoyo de toda la estructura y el territorio del radicalismo a nivel nacional y provincial. Desde Gerardo Morales, pasando por Mario Negri, los gobernadores radicales hasta Facundo Manes y el mencionado Lousteau cerraron filas.

En cambio, su rival en la interna tuvo el acompañamiento del resto de las figuras nacionales de Juntos por el Cambio: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Mauricio Macri y Elisa Carrió.

La Pampa es uno de los tantos territorios peronistas que decidieron desdoblar su contienda de la nacional.

La votación se desarrolló con normalidad en las 777 mesas de votación, ubicadas en 165 establecimientos educativos, en los cuales unos 293.800 pampeanos estuvieron habilitados para sufragar.

Fue la primera vez en La Pampa que rigió la ley provincial 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos.
---------
Si va a utilizar este texto cite la fuente: elciudadanoweb.com
---------

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades