
Un adolescente se encuentra en grave estado al caer de un caballo en Villa Trinidad. La gravedad del paciente obligó a realizar el traslado escoltado por una brigada motorizada
18,540 Kg de cocaína valuados en 70.266.600 pesos fueron interceptados cuando iban camino a la provincia de Santa Fe en un operativo realizado en Monte Quemado, Santiago del Estero
Sucesos09/02/2023Dos narcos con antecedentes, de nacionalidad boliviana y argentina, quedaron detenidos al circular transportando 17 paquetes de cocaína desde la localidad salteña de San Ramón de la Nueva Orán con destino a una organización narco que operaría en la provincia de Santa Fe.
Integrantes de la Sección “Monte Quemado” dependiente del Escuadrón 59 “Santiago del Estero” se encontraban efectuando controles sobre el kilómetro 442 de la Ruta Nacional N° 16, cuando interceptaron un vehículo Nissan ocupado por dos ciudadanos de nacionalidad boliviano de 35 años y argentino de 30 años.
Al momento del registro del rodado, los gendarmes contaron con la ayuda del can detector de narcóticos “Dilan”, el cual al pasar por el sector de los asientos traseros marcó la existencia de estupefacientes. Habían creado un compartimiento en los asientos traseros para ocultar 18 kilos de cocaína.
Ante este indicio, los funcionarios en presencia de testigos procedieron a levantar los asientos, donde detectaron varios paquetes rectangulares envueltos con cinta de color rojo.
Seguidamente, los uniformados tomaron contacto con el Juzgado Federal N°2 de Santiago del Estero, quien autorizó el traslado del procedimiento al asiento de la Subunidad, con el fin de realizar una requisa más exhaustiva. Allí, el personal de la Fuerza extrajo 17 “ladrillos”, que contenían una sustancia blancuzca.
Las pruebas de campo Narcotest, llevadas a cabo por efectivos de Criminalística y Estudios Forenses, confirmaron que se trataba de cocaína con un peso total de 18 kilos 540 gramos.
El Magistrado interviniente dispuso el secuestro de la droga, vehículo y demás elementos de interés para la causa, como así también la detención de los involucrados.
Un adolescente se encuentra en grave estado al caer de un caballo en Villa Trinidad. La gravedad del paciente obligó a realizar el traslado escoltado por una brigada motorizada
Una mujer de 32 años fue brutalmente golpeada y estrangulada con un cable por su ex pareja en Humberto Primo. La víctima logró sobrevivir y el femicida fue arrestado en un hotel de la localidad e imputado por intento de homicidio.
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Demoraron al chofer de un camión por conducir bajo efectos de estupefacientes en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
Una mujer perdió la vida al protagonizar un accidente la moto que conducía con una camioneta en San Guillermo
El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet
Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.