
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




El intendente de la Capital provincial, Martín Llaryora, asistió a la Fiesta de las Colectividades de Alta Gracia acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo e intendentes del departamento Santa María.
Provinciales04/02/2023
Redacción Regionalisimo
Durante su visita a la 34° edición de este evento que reúne a delegaciones de diferentes colectividades, Llaryora se comprometió a continuar apoyando el desarrollo de los diferentes festivales que se realizan durante el año a lo largo y ancho de toda la provincia.
En la oportunidad, el candidato a Gobernador aseguró que cuando sea mandatario provincial seguirá apostando por estos espectáculos culturales y masivos que impulsan el turismo y las economías locales.
“Para mí, fortalecer los festivales es fortalecer la cultura. Para cada uno de nosotros, los festivales son parte de nuestra idiosincrasia. Cuando sea Gobernador, mi compromiso es el de continuar con las obras y apoyar así a todos los festivales que son un ícono y que potencian las industrias del turismo, la cultural y, por supuesto, la gastronómica”, sostuvo el intendente de la ciudad de Córdoba.
Cabe destacar que, durante su recorrido por los puestos de esta tradicional Fiesta de la ciudad de Alta Gracia, Martín Llaryora, fue recibido por el intendente local, Marcos Torres. Además, estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López y el ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres.
Además, Llaryora estuvo también acompañado por los siguientes intendentes del departamento Santa María: Carolina Basualdo, de Despeñaderos; Gerardo Martínez, Potrero de Garay; Rubén Liendo, de Falda del Carmen; Hugo Suárez, Los Cedros; y Verónica Dietrich, de Villa La Bolsa; y Claudio Peña, de Villa San Isidro.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.


No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

