Sequía: la Comisión elevó el pedido de Emergencia Agropecuaria

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria propuso que un área de poco más de 800.000 hectáreas sea declarada en emergencia por sequía.

Productivas31/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
ganaderia-web-1024x679

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria (Ley 7121), que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería, elevó al Poder Ejecutivo de Córdoba la propuesta para declarar Estado de Emergencia Agropecuaria a los productores afectados por sequía desde los últimos meses del 2022 hasta enero del 2023 inclusive, que desarrollan su actividad en la zona delimitada.

Puntualmente, se trata de un área de más de 800.000 hectáreas, que corresponde a una zona ubicada entre San Francisco, Villa María y Marcos Juárez. Comprende áreas del sur del departamento San Justo, norte de Marcos Juárez y Unión y noroeste de General San Martín; es decir, engloba a regiones de cuatro departamentos.

La propuesta fue avalada por todos los integrantes de la Comisión, en el marco de la videoconferencia encabezada por los secretarios de Agricultura, Marcos Blanda, y de Ganadería, Catalina Boetto, y el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font.

Cabe recordar que la Comisión está integrada por la INTA, Bolsa de Cereales, Senasa, colegios profesionales, entidades agropecuarias y legisladores provinciales entre otras.

En la sesión se acordó que los productores agropecuarios que sufrieron los efectos adversos de la sequía y que se encuentren en otras zonas y/o áreas de la provincia, se les podrá emitir -a su solicitud- a través de las agencias zonales el respectivo certificado de daños para presentar ante quien corresponda.

Cabe precisar que la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria seguirá evaluando el fenómeno de sequía y su evolución.

El principal alcance del Estado de Emergencia Agropecuaria es contar con beneficios impositivos, fiscales y crediticios.

Los productores alcanzados podrán presentar las Declaraciones Juradas que a tal efecto disponga el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Plataforma de Servicios «Ciudadano Digital» del Gobierno de la Provincia de Córdoba, una vez publicado el decreto.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Lo más visto
Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades