AFIP detectó maniobras de varias empresas para cobrar subsidios millonarios

Son firmas que fraguaron su nivel de ingresos para recibir los aportes estatales durante la pandemia del programa de Apoyo al Trabajo y la Producción (ATP)

Pais26/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
afip-edificio_9

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recuperó $ 130 millones de parte de empresas que cobraron de manera fraudulenta el programa de Apoyo al Trabajo y la Producción (ATP) para el pago de salarios al comienzo de la pandemia de Covid-19, informó el ente recaudador a través de un comunicado.

El organismo conducido por Carlos Castagneto comprobó que un conjunto de firmas fraguaron su nivel de ingresos para recibir los aportes estatales. Los principales rubros donde se detectaron las irregularidades fueron el petrolero, transporte y alimenticio.

Por otro lado, se enviaron intimaciones para la devolución de los fondos de ATP de otros $ 80 millones por parte de otro grupo de contribuyentes que también manipuló sus ventas declaradas y percibió el beneficio de manera indebida.

El programa ATP fue lanzado en 2020 para atenuar el impacto negativo sobre la economía del período de aislamiento social más estricto. La iniciativa contemplaba desembolsos al sector privado para hacer frente al pago de sueldos en las actividades en crisis o afectadas por el coronavirus.

Posteriormente, la AFIP inició una serie de controles sobre los beneficiarios. Los cruces de información que surgieron de las bases de datos del organismo permitieron iniciar fiscalizaciones con el fin de identificar firmas que pudieron haber abultado o detraído sus ingresos de forma artificial y así acceder al apoyo estatal, publicó El Cronista.

En ese marco, las áreas especializadas de la AFIP identificaron maniobras fraudulentas con el ATP. Los agentes del organismo constataron manipulaciones de ventas declaradas para acceder al beneficio.

Como resultado de estas tareas de fiscalización y control, se lograron recuperar $130 millones de parte de contribuyentes que devolvieron estas ayudas obtenidas de manera irregular.

Los principales sectores que realizaron los reembolsos fueron el de transporte con $ 40 millones, el petrolero con $ 37 millones y el alimenticio por más de $ 30 millones de pesos.

Te puede interesar
Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades