
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




Según Noruega, suman 180.000 muertos o heridos en las filas del Ejército de Rusia, y 100.000 del lado ucraniano, además de 30.000 civiles fallecidos. Rusia y Ucrania no dan balances confiables de sus pérdidas desde hace meses
Mundo23/01/2023
Redacción Regionalisimo
El Ejército de Noruega informó este domingo que en casi un año de enfrentamientos la guerra en Ucrania causó cerca de 180.000 muertos o heridos en las filas del Ejército de Rusia, y 100.000 de lado ucraniano, además de 30.000 civiles fallecidos.
“Las pérdidas rusas se acercan a 180.000 soldados muertos o heridos”, afirmó el jefe de Estado mayor noruego, Eirik Kristoffersen, a la televisora TV2, sin precisar el origen de esas cifras.
“Las pérdidas ucranianas van más allá probablemente de 100.000 muertos o heridos; además Ucrania registra 30.000 civiles muertos en esta guerra espantosa”, agregó Kristoffersen, según la agencia de noticias AFP.
Noruega, país fronterizo con Rusia, es miembro de la Otan desde su fundación en 1949.
Rusia y Ucrania no dan balances confiables de sus pérdidas desde hace meses.
En noviembre pasado, el jefe del Ejército de Estados Unidos, Mark Milley, afirmó que Rusia había sufrido más de 100.000 muertos o heridos, con un balance “probable” similar de lado ucraniano.
Sin embargo, para el jefe del Estado mayor noruego, pese a las fuertes pérdidas y citando las capacidades de movilización y producción de armamento, “Rusia está en condiciones de seguir (esta guerra) mucho tiempo”.
“Lo que preocupa más, es hasta cuando Ucrania será capaz de mantener la aviación rusa fuera de la guerra”, pues esto fue posible “gracias a las defensas antiaéreas ucranianas”, precisó Kristoffersen.
Lo fundamental de los bombardeos rusos en los últimos meses se realizó con misiles de largo alcance.
El general noruego pidió suministrar rápidamente tanques a Ucrania, asunto por ahora frenado especialmente por Alemania.
Pese a llamados urgentes de Ucrania y varios países europeos, Alemania rechazó el viernes suministrar sus tanques Leopard a Kiev.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Un hombre sufrió lesiones de gravedad al ser atacado salvajemente por otro frente a un comercio en el centro de la ciudad. Sufrió hemorragias internas y extirpación del bazo sanguíneo permaneciendo durante tres días en terapia intensiva.

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

