Cómo y cuándo cobrarán los empleados de comercio 182.700 pesos

La Federación Argentina de Empleados de Comercio cerró en los últimos días una paritaria anual (de abril 2022 a marzo 2023) del 101%, que incluye una revisión salarial que implicará aumentos en febrero y marzo, mes en el que el sueldo básico llegará hasta 182.700 pesos (con presentismo incluido).

Pais21/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
centroempleados22

La cláusula de revisión que se firmó el pasado 18 de enero dispuso una suba de 22,9%, que se va a abonar en un 13% con la remuneración de febrero y un segundo tramo de 9,9% con los sueldos de marzo explicaron desde el Centro de Empleados de Comercio

«Con esto se estaría totalizando un acuerdo salarial mercantil del año 2022 con una suba interanual de 101%. Es importante aclararlo, ya que no corresponde sumar a secas directamente los porcentajes de aumento otorgado. Este último tramo tiene una base de cómputo totalmente distinta: para los sueldos del mes de febrero de 2023 se va a tomar como base de aplicación -para la suba del 13%- al salario de diciembre; y para las remuneraciones de marzo se calculará un incremento de 9,9% sobre el salario conformado en febrero.

«Esto quiere decir que en este último tramo la revisión es un aumento acumulativo. Por eso termina impactando en la cantidad real de bolsillo en un porcentaje superior», agregó.

De esta forma, el representante legal de AEC Rosario explicó por qué es incorrecto hablar de un alza salarial de 82,4%. «Ese porcentaje es un importe nominal, pero difiere en cuanto a la base de cálculo en lo que es el último tramo. También es importante destacar que el 59,5% otorgado durante el transcurso del 2022 era no remunerativo», aclaró.

¿El monto del básico?

Indicó que el número del monto actualizado dependerá de la categoría de cada trabajador, pero «aproximadamente estará entre 170 y 180 mil pesos para cuando se termine de aplicar la paritaria».

El comunicado de prensa de la Federación Argentina de Empleados de Comercio que difundió la firma del acuerdo puntualizó que con este incremento del básico de convenio, el piso salarial pasará a 165.000 pesos en febrero y 182.700 pesos en marzo. «Ambas sumas, vale aclarar, serán remunerativas a todos los efectos», acentuó.

Te puede interesar
cajero

Sacar dinero del cajero puede costar hasta $5.000

Redacción Regionalisimo
Pais19/06/2025

Las comisiones por usar cajeros automáticos de otros bancos no dejan de aumentar y ya superan los $5.000 por operación en el país, e incluso más de $20.000 en el exterior. Sin embargo, hay casos en los que las extracciones están exentas de pago.

Lo más visto
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades