
El salario mínimo perdió 32% de poder adquisitivo desde la asunción de Milei, según un informe de la UBA y el Conicet Un estudio revela que el ingreso mínimo real retrocedió a niveles previos al 2001.
En diálogo con Radio Universidad, el abogado y periodista Carlos Hairabedian reflexionó en torno a los repercusiones del crimen de Fernando Báez Sosa y su cobertura mediática.
Pais22/01/2023El pasado miércoles, en el tercer aniversario de la muerte de Fernando, culminó la etapa de análisis de prueba del juicio. En Dolores, comenzará la próxima semana la etapa de alegatos, tanto de la defensa de los rugbiers como de la querella.
Los discursos mediáticos y legales giran en torno a una posible pena máxima para los ocho imputados por la muerte de Fernando Báez Sosa. En diálogo con Es Por Acá por Radio Universidad, el abogado y periodista Carlos Hairabedian profundizó sobre el desarrollo del juicio y posibles condenas.
“Lo que hay en el espíritu de la mayoría de los comunicadores, por no decir casi todos, es un espíritu de venganza”, comentó el especialista en derecho penal. Durante el desarrollo del juicio, el abogado que dirige la querella Fernando Burlando expresó insultos para con los ocho jóvenes que protagonizaron el ataque a Báez Sosa.
Refiriéndose a esta situación, expresó: “Ha tenido una bochornosa conducta al insultar a los imputados cuando lo que puede hacer como abogado es objetar y discutir el rol que estos tuvieron”.
Sobre el juicio y una eventual condena, detalló aspectos a considerar: “Hay que distinguir perfectamente dos o tres circunstancias que son fundamentales. Primero, hay que determinar la causa de la muerte, segundo, ver si los ocho acusados intervinieron, y en tercer lugar, qué grado de intervención tuvieron".
“Hoy en Argentina, la prisión perpetua es el término jurídico para la venganza. Y no tiene ningún fundamento sino se ajustan previamente todos aquellos supuestos que antes mencionamos”, destacó.
Expresando su punto de vista personal sobre lo sucedido, comentó: “Desde ya que la única víctima es la persona que murió, pero los imputados también pueden ser víctimas de un sistema legal de represión tendencioso que puede ser igual de cruel con ellos".
Vale recordar que el veredicto final y las condenas para los imputados serán impartidos por un jurado técnico, y no ante jurados populares. Una decisión avalada por ambas partes. “Hay que reconocer que en estos casos, los jueces técnicos no preguntan ni opinan, sólo lo hacen los abogados y el fiscal. A lo que se debe aspirar es a que el jurado se sobreponga a la presión mediática y a la presión social, para lograr la objetividad”, remarcó.
El salario mínimo perdió 32% de poder adquisitivo desde la asunción de Milei, según un informe de la UBA y el Conicet Un estudio revela que el ingreso mínimo real retrocedió a niveles previos al 2001.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) advierte sobre el posible espionaje a periodistas y denuncia el hostigamiento a Hugo Alconada Mon (La Nación).
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa, el mismo día en el salió una resolución que limita las acreditaciones para los medios en la Casa Rosada.
El CEPA reveló que en el rubro "Servicio de transporte y almacenamiento" fue donde se registró el mayor número de bajas: 3.321. En los 15 meses, las pérdidas de puestos de trabajo registrados en unidades productivas alcanzaron los 219.670 casos.
En junio 2025, los jubilados de Ansés cobrarán con aumento, medio aguinaldo y un bono de $70.000. El haber mínimo podría alcanzar los $305.376 y el total mensual llegaría a unos $528.064
Aumentó la nafta y el gasoil este miércoles. Es a causa de la actualización del valor de los biocombustibles, es el argumento que pusieron de manifiesto.
Releer los textos de protagonistas como Belgrano o Moreno implica encontrarse con una pintura dramática de esta época. Ellos luchaban entonces por un estado en favor de las mayorías y en contra de los intereses minoritarios. Y abogaban por ese país al que “sólo le queda acechar como un tigre, un futuro que sin duda será de grandeza”.
El ex Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Morteros, Gustavo Bazán fue condenado por la Cámara del Crimen de San Francisco por la muerte de un niño que cayó a un canal de desagües pluviales que se encontraba sin la tapa.
Ante la falta de un plan de pago por los salarios adeudados del mes de abril los 700 trabajadores volvieron a retomar la retención de tareas que habían suspendido para facilitar las negociaciones con intervención de la Secretaría de Trabajo de la Nación.
«Nuestra cercanía con el pueblo es la mejor defensa ante cualquier intromisión extranjera», declaró la mandataria mexicana.
Edición miércoles 28 de mayo de 2025