
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




Una encuesta desarrollada a nivel mundial arrojó que el 62% de los argentinos consultados declaró haber reducido sus gastos debido a la crisis
Mundo18/01/2023
Redacción Regionalisimo
Desde hace décadas, la economía argentina sufre ante variables macroeconómicas negativas, como la alta inflación y la devaluación, que impactan directamente en la calidad de vida de la población.
A esto se suma el primer puesto entre la población que enfrenta dificultades financieras.
Según la encuesta anual WIN Wolrdwide Survey 2022, Argentina lidera este ranking (76%), seguido por la República del Líbano (69%), Chile (65%) y Pakistán (57%).
El sondeo se realiza en 36 países y, en esta edición, fue respondido por 29.739 personas alrededor del mundo.
Según el trabajo de WIN Internacional y la encuestadora Voices Research & Consultancy en Argentina, el costo de vida se ha incrementado debido a diversos factores, como la pandemia de Covid-19, así como las crisis económicas y políticas derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania.
En línea con esto, sólo el 25% de los ciudadanos a nivel mundial afirman que viven cómodamente sin problemas.
En el caso de Argentina, el 76% de los encuestados declaran tener dificultades financieras, contra el 9% señala que vive cómodamente. Estas dificultades son más visibles en las personas entre 35 y 49 años (86%) y entre los jóvenes de 25 a 34 (85%). La situación es más complicada para aquellos que residen en Gran Buenos Aires (83% versus 53% de CABA).
De esta forma, se pone de manifiesto que 9 de cada 10 argentinos señalan haber achicado sus gastos o están planeando hacerlo.
Si bien algunos sectores de la sociedad se encuentran más afectados que otros, el estudio realizado deja en evidencia que el malestar respecto a la situación económica es generalizado y que un porcentaje mínimo vive sin preocuparse por cómo llega a fin de mes.
Del relevamiento surge que el 62% de los argentinos encuestados ha tenido que reducir algunos de sus gastos, mientras que el 23% está evaluando hacerlo en el corto plazo.
Vilma Scarpino, presidenta de WIN International Association, señaló que: “Este estudio pone de relieve las diferencias entre países. Aunque hay algunas posturas comunes ampliamente aceptadas (por ejemplo, el acuerdo sobre el cambio climático es alto en todos los países), la situación financiera difiere significativamente entre las distintas partes del mundo. Los datos de la encuesta podrían servir, por tanto, junto con otras fuentes, como punto de partida para que instituciones, gobiernos y ONG trabajen en la mejora de la estabilidad financiera”.
Por su parte, Constanza Cilley, directora ejecutiva de Voices , afirma que: “Los datos que arroja la encuesta muestran que uno de los principales flagelos que azotan a los argentinos hace décadas, la inflación, se ha extendido a otras latitudes. Solo unos pocos han podido mantener su estilo de vida en el último tiempo. El resto, aunque en mayor o menor medida, tuvo que hacer muchos sacrificios”.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.



Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

