
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El legislador reconoció que mantiene buena sintonía con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, pero esgrimió críticas hacia ellos y los diferentes espacios que conforman la alianza opositora.
Pais17/01/2023El diputado nacional de La Libertad Avanza Javier Milei pulverizó este domingo cualquier posibilidad de aliarse a Juntos por el Cambio en las próximas elecciones y consideró que en la principal coalición opositora «están destinados al fracaso».
El líder derechista consideró que «la solución más feliz» para Juntos por el Cambio sería que él se muriera, ya que de cualquier otra forma no se bajará de la contienda presidencial.
«No me voy a meter en una coalición que está destinada al fracaso», disparó el economista liberal.
Según dijo, el «germen» del fracaso de Juntos por el Cambio es su «composición» e identificó a la Coalición Cívica, la UCR y «las palomitas del PRO» como el nudo del problema.
Sobre los radicales, Milei señaló que «no les preocupa si gana el kirchnerismo la elección, porque igual van a seguir succionando la teta del Estado, mordiendo cargos».
En una entrevista con el diario Clarín, reconoció que mantiene buena sintonía con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, aunque se diferenció y esgrimió críticas hacia ellos.
«Están haciendo cosas muy peligrosas. El otro día Bullrich apareció levantando a un impresentable como Daniel Lipovetszky, que es el responsable de la aberración de la Ley de Alquileres y es alguien que viene del comunismo», acusó.
«Tengo un muy buen diálogo con ellos, pero yo no puedo estar adentro de Juntos por el Cambio, no tengo nada en común con los radicales, que son la internacional socialista, ni con la Coalición Cívica, que son un desprendimiento por izquierda de los radicales», se despegó.
«El gran problema que tienen es que apareció alguien por afuera del sistema político, que no vive de la política, que no transa con la política como sí lo hacen ellos, que viven haciendo negocios», apuntó Milei, quien había sido durante la década del 90 asesor del ex represor Antonio Bussi.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”