
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
Consultado sobre la campaña 2023 y la alianza de la UCR con el PRO, el embajador argentino en España sostuvo que "los acuerdos se hacen entre quienes piensan parecido"
Pais12/01/2023(Conclusión) El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, aseguró este miércoles que la UCR no se ha pronunciado respecto de los chats atribuidos al ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’ Alessandro, porque tiene «temor a que se rompa Juntos por el Cambio» y señaló que «en muchas ocasiones hemos resignado convicciones».
Además, el integrante del partido centenario indicó que «no se puede hacer radicalismo en Juntos por el Cambio» porque «las dos cosas juntas no van».
En la última semana de 2022, se difundieron en distintos medios de comunicación chats atribuidos a D’Alessandro, en los que mantenía conversaciones con Silvio Robles -estrecho colaborador del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti-, quien le sugería al Gobierno porteño estrategias para obtener un fallo favorable de la Corte Suprema en el conflicto por los fondos coparticipables que mantiene con la Nación, algo que finalmente se produjo.
También se ventilaron conversaciones del funcionario con el empresario Marcelo Violante, quien estuvo a cargo de la concesión del servicio de grúas en la Ciudad de Buenos Aires, y le pedía -en diálogos supuestamente registrados en 2019- varios pagos de entre 30 y 60 mil dólares al Ministro a cambio de gestiones ilegales.
El integrante de la UCR indicó: «De ser cierto, es gravísimo. Yo no prejuzgo. Nunca lo hago. Pero necesitamos saber si estos chats son o no verdaderos».
En cuanto a la sospecha de que se trata de chats falsos, Alfonsín sostuvo: «¿Tienen pruebas de que hubo espionaje ilegal, o es algo que suponen?. Si tienen pruebas que las muestren. Si no las tienen, y es solo una suposición ¿cómo acusan de algo así en base a suposiciones?. Eso también es grave «.
En ese mismo sentido, dijo que «No alcanza con decirlo, hay que probarlo. Y es muy fácil hacerlo: hay que entregar el móvil. De esa manera se despeja toda duda».
Alfonsín rescató la actitud de algunos dirigentes de la UCR que le reclamaron a las autoridades partidarias que se manifiesten y exijan el esclarecimiento del tema de los chats y dijo: «Los felicito no solo por la consecuencia con las ideas sino también por la valentía».
«En el partido, desde hace tiempo ya, la discrepancia te sitúa en un lugar que no es fácil, en el lugar de la incomprensión o el agravio de los propios correligionarios. No de todos, desde luego», advirtió.
Alfonsín, asimismo, lamentó que «la oposición haya impedido que se tratara el proyecto de ley de reforma del fuero federal que propuso el Presidente (Alberto) Fernández en el año 2020, cumpliendo con lo que había dicho en la campaña».
«La derecha democrática nos merece todo el respeto, desde luego, pero nosotros no somos de derecha. Para decirlo en pocas palabras: no se puede hacer radicalismo en Juntos por el Cambio. Si hacemos radicalismo en Juntos por el Cambio, Juntos por el Cambio no sobrevive. Lo pondría así: o Juntos por el Cambio o el radicalismo. Las dos cosas juntas no van», aseveró.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.
Dieron inicio a la construcción de una nueva vivienda del programa «Lote propio» en Colonia Bossi
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones