
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Consultado sobre la campaña 2023 y la alianza de la UCR con el PRO, el embajador argentino en España sostuvo que "los acuerdos se hacen entre quienes piensan parecido"
Pais12/01/2023(Conclusión) El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, aseguró este miércoles que la UCR no se ha pronunciado respecto de los chats atribuidos al ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’ Alessandro, porque tiene «temor a que se rompa Juntos por el Cambio» y señaló que «en muchas ocasiones hemos resignado convicciones».
Además, el integrante del partido centenario indicó que «no se puede hacer radicalismo en Juntos por el Cambio» porque «las dos cosas juntas no van».
En la última semana de 2022, se difundieron en distintos medios de comunicación chats atribuidos a D’Alessandro, en los que mantenía conversaciones con Silvio Robles -estrecho colaborador del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti-, quien le sugería al Gobierno porteño estrategias para obtener un fallo favorable de la Corte Suprema en el conflicto por los fondos coparticipables que mantiene con la Nación, algo que finalmente se produjo.
También se ventilaron conversaciones del funcionario con el empresario Marcelo Violante, quien estuvo a cargo de la concesión del servicio de grúas en la Ciudad de Buenos Aires, y le pedía -en diálogos supuestamente registrados en 2019- varios pagos de entre 30 y 60 mil dólares al Ministro a cambio de gestiones ilegales.
El integrante de la UCR indicó: «De ser cierto, es gravísimo. Yo no prejuzgo. Nunca lo hago. Pero necesitamos saber si estos chats son o no verdaderos».
En cuanto a la sospecha de que se trata de chats falsos, Alfonsín sostuvo: «¿Tienen pruebas de que hubo espionaje ilegal, o es algo que suponen?. Si tienen pruebas que las muestren. Si no las tienen, y es solo una suposición ¿cómo acusan de algo así en base a suposiciones?. Eso también es grave «.
En ese mismo sentido, dijo que «No alcanza con decirlo, hay que probarlo. Y es muy fácil hacerlo: hay que entregar el móvil. De esa manera se despeja toda duda».
Alfonsín rescató la actitud de algunos dirigentes de la UCR que le reclamaron a las autoridades partidarias que se manifiesten y exijan el esclarecimiento del tema de los chats y dijo: «Los felicito no solo por la consecuencia con las ideas sino también por la valentía».
«En el partido, desde hace tiempo ya, la discrepancia te sitúa en un lugar que no es fácil, en el lugar de la incomprensión o el agravio de los propios correligionarios. No de todos, desde luego», advirtió.
Alfonsín, asimismo, lamentó que «la oposición haya impedido que se tratara el proyecto de ley de reforma del fuero federal que propuso el Presidente (Alberto) Fernández en el año 2020, cumpliendo con lo que había dicho en la campaña».
«La derecha democrática nos merece todo el respeto, desde luego, pero nosotros no somos de derecha. Para decirlo en pocas palabras: no se puede hacer radicalismo en Juntos por el Cambio. Si hacemos radicalismo en Juntos por el Cambio, Juntos por el Cambio no sobrevive. Lo pondría así: o Juntos por el Cambio o el radicalismo. Las dos cosas juntas no van», aseveró.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”