Procesan a funcionarios de Turismo del gobierno de Mauricio Macri

Exmiembros de la Secretaría de Turismo de la Presidencia de Mauricio Macri habrían contratado irregularmente una agencia de publicidad para una campaña.

Pais06/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
macri21

La jueza federal María Servini procesó a exfuncionarios del área de turismo del gobierno de Mauricio Macri por una presunta defraudación en la contratación de una campaña publicitaria de sitios turísticos para la Semana Santa de 2016 por más de diez millones de pesos de esa época.

La causa se inició en 2018 por una denuncia de Gonzalo Yrurtia, un empresario vinculado con el turismo, ante la Oficina Anticorrupción, pero recién en 2022 se tradujo en una causa judicial.

En la causa se investiga la contratación por parte de la Secretaría de Turismo, a cargo de Gustavo Santos, de una campaña para promover el turismo interno en Semana Santa de 2016, por la que supuestamente habían competido tres empresas: Team Media, Publicidad 10 y 80/20 Marketing & Publicidad.

Finalmente resultó adjudicada Team Media, pero el procedimiento para ese resultado fue tachado de irregular.

La investigación que llevó adelante la jueza Servini detectó que existió una suerte de "cartelización" de esa contratación, puesto que las empresas tenían vinculaciones entre sí.

Falta de competencia

La sospecha es que no hubo una competencia entre tres empresas sino una suerte de coordinación para obtener la adjudicación de la campaña.

El fiscal federal Federico Delgado imputó a los funcionarios del área de Turismo y a los empresarios por los delitos de "negociaciones incompatibles con la función pública" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público".

La investigación comprende al ex titular del Consejo Federal de Turismo César Ovejero; el coordinador, Claudio Massetti; el secretario Alejandro Lastra; el subsecretario de Promoción Turística, Fernando García Soria; la directora de jurídicos del área, Ana Gradín y los empresarios Marcelo Rafael Barrientos y Mauricio J”rgensen.

"El vínculo y el interés por parte de los funcionarios con las firmas puede apreciarse no solo de los vínculos a través de redes sociales, sino por el hecho de las similitudes entre las planillas de precios aportadas, montos y errores de tipografía", sostuvo la jueza al dictar los procesamientos.

Los funcionarios -añade la resolución- "omitieron cumplir con sus obligaciones legales, cuando no actuaron en contra de las mismas". Los procesamientos incluyen embargos por más de 50 millones de pesos para cada imputado.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Lo más visto
arsa

Falsa noticia es la vinculación de Sancor con Arsa

Redacción Regionalisimo
Productivas22/11/2025

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades