
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Vecinos indignados nos acercaron imágenes que muestran la conformación de un mini basural en el centro de la ciudad a pasos de la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso», donde además descargan líquidos cloacales.
Locales06/01/2023Los vecinos documentaron con fotos la basura que se encuentra en el predio que en otra época estaba asignado al estacionamiento pesado sobre calle Moreno entre Bv. Irigoyen y Bv. Belgrano entre una estación de servicios y una casa de venta de repuestos, frente al edificio de la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso».
En el mismo sector existe un pozo que sería utilizado por los servicios de tanques atmosféricos para descargar los líquidos cloacales supuestamente para volcarlos al sistema de cloacas
Mayor fue la sorpresa cuando se comenzó a averiguar quienes utilizan el espacio para depositar basura, donde indicaron que esto viene sucediendo desde hace mucho tiempo. La basura que la gente deposita en bolsas en el sector del lago sur y lo que juntan del predio del ferrocarril el municipio la deposita en ese sector y al ver que la municipalidad conformo este nuevo basural hay gente que también a veces lo usa.
Pozo en el que descargan los líquidos cloacales los tanques atmosférico, donde además caerían bolsas con basura
Por otra parte señalaron que muchas veces el olor proveniente de ese lugar es nauseabundo, debido a que descargan los tanques atmosférico a través de un pozo existente en lugar para volcar los líquidos cloacales a la red, pero no cuenta con ningún tipo de válvulas, lo que hace que muchas veces no se aguante el olor. Esto fue denunciado a la municipalidad varias veces, pero todo sigue.
A menos de 30 metros de ese mini basural a cielo abierto y deposito cloacal concurren niñas, niños, adolescentes a desarrollar actividades en la biblioteca, por el mismo sector pasan personas caminando, sin embargo no les importa generar un foco infeccioso, lleno de ratas donde se propaguen enfermedades e infecciones, remarcaron los vecinos de la ciudad que suelen pasar por el lugar.
El municipio pide a los vecinos que separen los residuos para el mejoramiento ambiental, les pide que realicen el esfuerzo al reducir los días de recolección, aplicando una tasa que significa un monto millonario el que aportan los contribuyentes supuestamente para la gestión de los residuos, mientras la misma municipalidad conforma un foco contaminante en el centro de la ciudad.
Para la constitución de este basural y permitir la descarga de líquidos cloacales el municipio cuenta con una Secretaria y una Dirección de Ambiente. Es la misma área que debería sanear el basural a cielo abierto, pero los únicos que actúan en el lugar son los Bomberos Voluntarios. Una contradicción que no se entiende por la que aún siguen sosteniendo esas áreas, más allá de las cuestiones partidarias afrontadas con el aporte de todas y todos los contribuyentes que terminan soportando contaminación, malos olores, humo y demás.
A pesar de la falta de lluvias los yuyos y malezas alcanzan casi los dos metros de altura
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”