"Perro del infierno": la "nieta" de Ómicron que ya se registró en Córdoba

De acuerdo al Ministerio de Salud de la Nación, la subvariante BQ.1.1 es la causante de 1 de cada tres contagios en el país.

Provinciales04/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
720

La subvariante de coronavirus conocida de forma popular como "perro del infierno" fue detectada en la provincia de Córdoba.

Graciela Sadino, presidenta de la Asociación de Infectología de Córdoba, dijo que se trata de una "nieta" de la variante Ómicron y que presenta más resistencia para se controlada por los anticuerpos que generan las vacunas o las infecciones previas. 

El nombre con la que se bautizó a la subvariante BQ.1.1 se tomó de la mitología griega en referencia al perro de tres cabezas que custodiaba las puertas del infierno.

Ante la cámara de Canal 10, Sadino dijo que la variación de ómicron introdujo nuevos síntomas como afonía, taquicardia y pérdida de apetito.

Para hacer frente a este virus la especialista destacó la importancia de la vacunación que permite evitar infecciones graves. "A los mayores de 18 años y menores con comorbilidades se recomienda aplicar la quinta dosis", indicó.  

Te puede interesar
Lo más visto
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades