La Canasta Básica Alimentaria cierra el año por encima de los $60 mil

A una familia de cuatro personas superar la indigencia en diciembre les costó $60.336,58. En tanto que para quedar por encima de la línea de pobreza necesitaron $137.567,40.

Sociedad03/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
2023-1-2-12.48.41.547_NoticiaFoto_1

El incremento en el precio de la Canasta Alimentaria en el último mes del año fue de 5,06%. Son $2.906,50 más que en noviembre. Con respecto a diciembre 2021 el incremento fue del 96,78%, lo que implica $29.675,02 más que hace un año.

En tanto que para acceder a la Canasta Básica Total se necesitaron $8.349,73 más que en noviembre y $66.125,96 más que hace un año. El aumento interanual fue del 92,56%.

Aumentos por rubro y producto

De los cinco rubros de alimentos que integran la CBA, Frutas y Verduras es el que más aumentó: 11,64%. Dentro del grupo, muchos productos aumentaron muy por encima de ese promedio. Se destacan la lechuga 59,38%; naranja 38,45%; mandarina 35,80%; zanahoria 22,90% y manzana, 15,11%.

El aumento mensual promedio de Harinas y Legumbres fue del 6,40%. Los incrementos más notorios fueron los de los precios de lentejas 14,24%; harina 000 11,35% y fideos secos, 10,61%.

El grupo Huevos y Lácteos tuvo un incremento del 3,91%. Los principales aumentos se vieron en los precios del queso crema 15,67% y del queso de rallar 11,98%.

Los alimentos agrupados dentro de Otros tuvieron una variación del 3,50%. Los principales aumentos detectados por el INEDEP estuvieron en productos como el dulce de batata 15,00%; sal gruesa 13,10%; mermelada 11,91%; sal fina 10,97% y té, 10,19%.

El rubro Carnes tuvo una variación del 0,71%. La mayoría de los cortes que se contemplan en el análisis mostraron ligeros aumentos. El más notorio fue el del precio del Asado, en el que se detectó un incremento del 5,84%.

Sin TACC

La Canasta Alimentaria sin TACC tuvo un incremento mensual del 5,09%. Con respecto a diciembre del año pasado el aumento es del 102,89%.

En diciembre 2022 la CBA de un hogar de cuatro personas con un integrante con celiaquía costó $63.973,58. La diferencia con respecto a una CBA común es del $3.637,00.

Harinas y Legumbres concentran la mayoría de los productos que los celíacos deben reemplazar en su alimentación. Los productos más costosos de este rubro son la premezcla, los fideos de arroz, y las galletas dulces, que tuvieron variaciones mensuales de 4,48%, 7,05% y 4,84% respectivamente.

Te puede interesar
Lo más visto
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades