
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Los muertos son Mohamed Samer Hoshieh, de 22 años, y Fuad Mohamed Abed, de 25. El Ejército israelí dijeron que el ataque que produjeron fue “para demoler las casas de los atacantes involucrados” en un tiroteo del pasado 14 de septiembre.
Mundo02/01/2023El ejército israelí mató este lunes a dos palestinos en la ocupada Cisjordania durante una operación para destruir las casas de dos personas acusadas de haber atacado a un comandante israelí, informaron autoridades locales.
Los palestinos Mohamed Samer Hoshieh, de 22 años, y Fuad Mohamed Abed, de 25, murieron por heridas de bala en una redada en una zona de Jenín, que ha sido foco de tensión en los últimos meses, anunció el Ministerio palestino de Salud en un comunicado.
El Ejército israelí, por su parte, informó en un escueto mensaje a la prensa que llevó a cabo una operación en la localidad de Kafr Dan, en Jenín, «para demoler las casas de los atacantes involucrados en el tiroteo junto al paso de Jalameh», también conocido como Gilboa, donde murió el comandante israelí Bar Falah, sin comentar los decesos mencionados por el Ministerio palestino.
La agencia de prensa palestina Wafa informó que 18 personas fueron arrestadas por el ejército en operaciones nocturnas en varios puntos de Cisjordania, citó AFP.
Un grupo de palestinos armados dispararon contra soldados israelíes el pasado 14 de septiembre en el paso de Jalameh, que comunica Jenín con Israel, provocando la muerte del comandante Bar Falah.
Las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, el brazo armado del movimiento secular Al Fatah del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) Mahmud Abbas, reivindicaron este ataque.
Entonces, dos palestinos de la aldea de Kfar Dan, sospechosos según el Ejército israelí de estar implicados en el ataque fueron abatidos ese mismo día en Jalameh.
El Ejército israelí destruye habitualmente las residencias de palestinos que considera responsables de ataques contra israelíes afirmando que tiene el objetivo de desincentivar estos actos.
Los palestinos reclaman la descolonización israelí de Cisjordania para fundar un Estado independiente con centro en ese territorio, que es gobernado por la ANP.
Desde marzo pasado, el Ejército israelí ha llevado a cabo más de 2.000 incursiones en Cisjordania a raíz de una serie de ataques antiisraelíes que dejaron una veintena de muertos.
Estas intervenciones han derivado en enfrentamientos en más de una ocasión y han dejado más de 140 muertos palestinos.
El Ejército israelí dice que la mayoría de los palestinos muertos eran combatientes, pero también murieron jóvenes que lanzaban piedras para protestar contra las incursiones del Ejército israelí y otros que no participaban en los enfrentamientos.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
La seguridad energética estuvo hoy entre los temas relevantes en Europa occidental, debido al reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, con causas todavía desconocidas.
El nuevo pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que cambiar su nombre.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”