Campus de Salud Sanatorio Allende

Este proyecto emerge en el sector sur de Córdoba sobre la Colectora interna de Circunvalación, en un predio de más de 7 hectáreas con un nuevo concepto de salud que prioriza su bienestar conjugando medicina de vanguardia, educación, investigación e innovación en un entorno natural y sustentable.

Sociedad21/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Sanatorio Allende

Estos más de 80 años de historia al servicio de la salud, la trayectoria científica y humana que nos avala, el concepto de medicina que nos define y la misión de brindar cuidados de calidad y seguridad para nuestros pacientes y su familia, son la esencia y el impulso que nos permiten animarnos a ir por más.

Desde hace algunos años, venimos trabajando en un proyecto que hoy comienza a concretarse. Un Campus de Salud que, sumado a nuestras dos sedes, transforman a Sanatorio Allende en una Red Hospitalaria de alta complejidad, centrada en el paciente y su experiencia y que responde a los últimos estándares de calidad y seguridad nacionales e internacionales.

Este proyecto emerge en el sector sur de la ciudad, sobre la Colectora interna de Circunvalación, en un predio de más de 7 hectáreas de terreno. Al tratarse de una zona residencial, desarrollamos la modalidad de un hospital – jardín, sustentable, respetuoso con el medio ambiente y de convivencia armónica con el barrio y sus alrededores:

Patios internos que se abren hacia el cielo.
Pequeñas terrazas en los sectores de internación que permiten la convalecencia en espacios verdes protegidos.
Largos patios que penetran la arquitectura y separan los distintos sectores abriéndose al verde, creando terrazas escalonadas y jardines terapéuticos.
Crecemos con un nuevo Sanatorio que, por sus características tanto de implantación como de arquitectura, nos propone nuevas miradas holísticas de los procesos de sanación, basándonos en un concepto de salud integral que incluye tecnología médica de vanguardia y las últimas tendencias de sustentabilidad.

Creemos con firmeza que este proyecto se encontrará en sintonía con las orientaciones mundiales actuales en medicina y que su desarrollo representa un gran avance y propuesta para la Ciudad de Córdoba, ya que en el mismo establecimiento se contemplará el plano asistencial, la docencia y la investigación.

Los sectores principales de este conjunto de 75.000m2 son: un Hospital General de Alta Complejidad, conformado por dos edificios, uno de Hospitalización y otro de Consulta Externa; un centro de cáncer, un centro de educación,  un edifico de usos múltiples; un helipuerto y un área de reserva para necesidades futuras.

Las características y escala de este Campus nos hacen necesario ejecutarlo en etapas. La primera de ellas será el edificio de Hospitalización. Concluído el mismo contará con 45.000m2 cubiertos, 8 plantas, con hasta 400 camas, 17 quirófanos y estará focalizado en servicios y prácticas de alta complejidad: Unidad Coronaria con 25 camas; Unidad de Terapia Intensiva con 30 camas; Área de Trasplante de Médula e Internación Oncológica con 19 camas y un sector de aislados con 13 camas. Además se definió un Área destinada para la madre y el niño con 4 salas de parto, 2 quirófanos para cesáreas, Servicio de Neonatología con 30 cunas, Área de Internación Pediátrica con 19 camas y Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica con 30 camas. Un Servicio de Diagnóstico por Imágenes con 6 resonadores, 3 tomógrafos, 15 salas de ecografía, 2 salas de mamografía, 5 salas de rayos x, entre otros. A esto se suman, 2 salas de hemodinamia, 3 salas de endoscopía, Servicio de Medicina Nuclear con PET y Cámara Gama, entre otras prestaciones.

De esta manera, nuestros pacientes contarán con un nuevo concepto de salud que prioriza su bienestar conjugando medicina de vanguardia, educación, investigación e innovación en un entorno natural y sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto
Proteger el trabajo dignifica al ´pueblo

Proteger el trabajo dignifica al pueblo

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *
Opiniones21/11/2025

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Quesos

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar

Redacción Regionalisimo
Productivas21/11/2025

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades