
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Este proyecto emerge en el sector sur de Córdoba sobre la Colectora interna de Circunvalación, en un predio de más de 7 hectáreas con un nuevo concepto de salud que prioriza su bienestar conjugando medicina de vanguardia, educación, investigación e innovación en un entorno natural y sustentable.
Sociedad21/12/2022Estos más de 80 años de historia al servicio de la salud, la trayectoria científica y humana que nos avala, el concepto de medicina que nos define y la misión de brindar cuidados de calidad y seguridad para nuestros pacientes y su familia, son la esencia y el impulso que nos permiten animarnos a ir por más.
Desde hace algunos años, venimos trabajando en un proyecto que hoy comienza a concretarse. Un Campus de Salud que, sumado a nuestras dos sedes, transforman a Sanatorio Allende en una Red Hospitalaria de alta complejidad, centrada en el paciente y su experiencia y que responde a los últimos estándares de calidad y seguridad nacionales e internacionales.
Este proyecto emerge en el sector sur de la ciudad, sobre la Colectora interna de Circunvalación, en un predio de más de 7 hectáreas de terreno. Al tratarse de una zona residencial, desarrollamos la modalidad de un hospital – jardín, sustentable, respetuoso con el medio ambiente y de convivencia armónica con el barrio y sus alrededores:
Patios internos que se abren hacia el cielo.
Pequeñas terrazas en los sectores de internación que permiten la convalecencia en espacios verdes protegidos.
Largos patios que penetran la arquitectura y separan los distintos sectores abriéndose al verde, creando terrazas escalonadas y jardines terapéuticos.
Crecemos con un nuevo Sanatorio que, por sus características tanto de implantación como de arquitectura, nos propone nuevas miradas holísticas de los procesos de sanación, basándonos en un concepto de salud integral que incluye tecnología médica de vanguardia y las últimas tendencias de sustentabilidad.
Creemos con firmeza que este proyecto se encontrará en sintonía con las orientaciones mundiales actuales en medicina y que su desarrollo representa un gran avance y propuesta para la Ciudad de Córdoba, ya que en el mismo establecimiento se contemplará el plano asistencial, la docencia y la investigación.
Los sectores principales de este conjunto de 75.000m2 son: un Hospital General de Alta Complejidad, conformado por dos edificios, uno de Hospitalización y otro de Consulta Externa; un centro de cáncer, un centro de educación, un edifico de usos múltiples; un helipuerto y un área de reserva para necesidades futuras.
Las características y escala de este Campus nos hacen necesario ejecutarlo en etapas. La primera de ellas será el edificio de Hospitalización. Concluído el mismo contará con 45.000m2 cubiertos, 8 plantas, con hasta 400 camas, 17 quirófanos y estará focalizado en servicios y prácticas de alta complejidad: Unidad Coronaria con 25 camas; Unidad de Terapia Intensiva con 30 camas; Área de Trasplante de Médula e Internación Oncológica con 19 camas y un sector de aislados con 13 camas. Además se definió un Área destinada para la madre y el niño con 4 salas de parto, 2 quirófanos para cesáreas, Servicio de Neonatología con 30 cunas, Área de Internación Pediátrica con 19 camas y Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica con 30 camas. Un Servicio de Diagnóstico por Imágenes con 6 resonadores, 3 tomógrafos, 15 salas de ecografía, 2 salas de mamografía, 5 salas de rayos x, entre otros. A esto se suman, 2 salas de hemodinamia, 3 salas de endoscopía, Servicio de Medicina Nuclear con PET y Cámara Gama, entre otras prestaciones.
De esta manera, nuestros pacientes contarán con un nuevo concepto de salud que prioriza su bienestar conjugando medicina de vanguardia, educación, investigación e innovación en un entorno natural y sustentable.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Edición miércoles 9 de julio de 2025