
Talleres protegidos de la región vivieron una noche carioca
Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca




Las mismas se logran con aportes del gobierno nacional por intermedio de la provincia donde el municipio aporta los terrenos. Sumarán 50 casas en distintos planes.
Regionales17/12/2022 Lisandro Valdemarin
La licitación para la construcción de 21 viviendas concretaron por un monto de alrededor de 211 millones de pesos. Este grupo habitacional se suma a otras 30 unidades que sumaran más de 50 casas para otorgar el próximo año.
Las mismas se logran con aportes del gobierno nacional por intermedio de la provincia donde el municipio aporta los terrenos.
Al poner de manifiesto su alegría por concretar estas viviendas, la intendenta Romina López agradeció al Secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda de la Provincia, Amado Zorzón por el acompañamiento en el cumplimiento de los pasos, posibilitando esta licitación
«La vivienda, es la mayor demanda que tenemos, los precios de los alquileres están muy altos, estamos teniendo situaciones de desalojos, es un gran problema el que tenemos el de la vivienda, gente que no tiene para pagar un alquiler, esta es una herramienta más donde damos el terreno y casa, sumado al plan municipal de viviendas que no hay en otra localidad del departamento, sumado a los programas provinciales que esta semana nos van a acreditar los primeros desembolsos para tres nuevas viviendas, vamos a llegar casi a las 40 viviendas ejecutadas» señaló la intendenta
Cuando se cubra un 70 % de la obra se abrirá el proceso de inscripción y actualización de datos, donde la municipalidad ayuda a cumplimentar los mismos para participar del sorteo que manejará la provincia.
Finalmente adelantó que trabajan en la regularización de terrenos para gestionar más programas para solucionar la situación habitacional que vive San Guillermo
«Hay una decisión política de llevar adelante el mayor esfuerzo en cada una de las localidades independientemente del signo político maximizando para lograr la mayor cantidad de soluciones habitacionales» aseguró Amado Zorzón Secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda de la Provincia.
Manifestó que en la provincia cuentan con más de 100 mil inscriptos, por lo que el gobierno fijo como política de Estado la mancomunación de esfuerzo entre los estados nacional, provincial y local
En la actualidad la provincia construye 18 mil viviendas, generando además de soluciones habitacionales a esa cantidad de familias movimiento, desarrollo y mano de obra en cada lugar

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

