
Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión




Las mismas se logran con aportes del gobierno nacional por intermedio de la provincia donde el municipio aporta los terrenos. Sumarán 50 casas en distintos planes.
Regionales17/12/2022 Lisandro Valdemarin
La licitación para la construcción de 21 viviendas concretaron por un monto de alrededor de 211 millones de pesos. Este grupo habitacional se suma a otras 30 unidades que sumaran más de 50 casas para otorgar el próximo año.
Las mismas se logran con aportes del gobierno nacional por intermedio de la provincia donde el municipio aporta los terrenos.
Al poner de manifiesto su alegría por concretar estas viviendas, la intendenta Romina López agradeció al Secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda de la Provincia, Amado Zorzón por el acompañamiento en el cumplimiento de los pasos, posibilitando esta licitación
«La vivienda, es la mayor demanda que tenemos, los precios de los alquileres están muy altos, estamos teniendo situaciones de desalojos, es un gran problema el que tenemos el de la vivienda, gente que no tiene para pagar un alquiler, esta es una herramienta más donde damos el terreno y casa, sumado al plan municipal de viviendas que no hay en otra localidad del departamento, sumado a los programas provinciales que esta semana nos van a acreditar los primeros desembolsos para tres nuevas viviendas, vamos a llegar casi a las 40 viviendas ejecutadas» señaló la intendenta
Cuando se cubra un 70 % de la obra se abrirá el proceso de inscripción y actualización de datos, donde la municipalidad ayuda a cumplimentar los mismos para participar del sorteo que manejará la provincia.
Finalmente adelantó que trabajan en la regularización de terrenos para gestionar más programas para solucionar la situación habitacional que vive San Guillermo
«Hay una decisión política de llevar adelante el mayor esfuerzo en cada una de las localidades independientemente del signo político maximizando para lograr la mayor cantidad de soluciones habitacionales» aseguró Amado Zorzón Secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda de la Provincia.
Manifestó que en la provincia cuentan con más de 100 mil inscriptos, por lo que el gobierno fijo como política de Estado la mancomunación de esfuerzo entre los estados nacional, provincial y local
En la actualidad la provincia construye 18 mil viviendas, generando además de soluciones habitacionales a esa cantidad de familias movimiento, desarrollo y mano de obra en cada lugar

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.

Nuevo equipamiento incorporó el municipio para la prestación de servicios



La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

La Municipalidad de Morteros acompañó la inauguración de nuevos baños y vestuarios femeninos y de la sala de control de Operaciones de Emergencias, una obra largamente anhelada por la institución.

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

