La provincia aumenta aportes para la atención de la salud en el hospital de Morteros

La comunidad de Morteros tendrá un mayor aporte por parte de la provincia para la atención de la salud pública en el Hospital Municipal «José Sauret» a través del Fofindes. Se trata de una ampliación de aportes para establecimientos con internación que realizan cirugías de baja y mediana complejidad.  

Locales17/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Aporte salud Morteros

El anuncio fue realizado por el gobernador Juan Schiaretti en un acto realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, Schiaretti dijo: «Me parece importante que en este esquema de descentralización de la ejecución de funciones seamos capaces de darle a los municipios que hacen atención secundaria de la salud, los recursos que corresponden y para eso está el fondo Fofindes».
Se trata del reconocimiento de la labor de 25 hospitales municipales que brindan una atención de mayor complejidad a vecinos de su localidad y de localidades aledañas, contribuyendo así a la respuesta sanitaria integral de la red provincial.
Asimismo, Schiaretti resaltó el rol central que tiene la Provincia para contener a los cordobeses en materia de salud. «Allí tiene que estar el Estado para garantizar este derecho humano fundamental que es la salud pública.», comentó el gobernador.
Por tal motivo, intendentes y jefes comunales participaron de la firma de un convenio específico para la recepción de estos fondos, junto al ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, y la ministra de Salud, Gabriela Barbás.
En este sentido, Schiaretti habló sobre el trabajo en conjunto que se viene llevando adelante con los referentes de cada localidad. «Aquí hay intendentes e intendentas que son de los más variados signos políticos. Más allá del signo político estamos juntos, como estuvimos juntos en la pandemia para defender la vida de nuestros coprovincianos y eso habla muy bien de Córdoba.» concluyó el mandatario provincial. 

Distribución de fondos

En referencia a la asignación de estos fondos, que surgen de excedentes en la recaudación y que se harán efectivos a partir de este mes, se tomó como referencia el mes de octubre de 2022.
En este sentido, durante el acto, la ministra de Salud, Gabriela Barbas, comentó: «Uno de los objetivos de este acuerdo que firmamos hoy es garantizar mayor equidad de distribución de fondos, para fortalecer la respuesta sanitaria ofrecida por estos 25 prestadores municipales y comunales; y promover la mejora continua».
Además agregó: «Seguir fortaleciendo el primer nivel de atención como puerta de entrada de los pacientes es clave«.
De este excedente, el 70 por ciento se distribuirá entre estos municipios con establecimientos categorizados como 2B y 2C (estos últimos, cuentan también con camas de terapia intensiva); y el 30 por ciento restante, nuevamente entre todos los municipios y comunas del interior provincial, de acuerdo al coeficiente Iplas que se utiliza habitualmente.
Esta nueva estrategia de distribución de fondos tiene como objetivo garantizar una mayor equidad distributiva entre municipios y comunas, en relación a la respuesta ofrecida por los distintos establecimientos de salud; y reconocer el rol que cumplen para la salud pública provincial.

Te puede interesar
Morteros taller sensorial

Talleres sensoriales

Redacción Regionalisimo
Locales18/07/2025

La Municipalidad de Morteros, a través de la Dirección de Políticas Culturales, llevó adelante la primera edición de los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, con el cupo completo de inscriptos.

Morteros edu

Visita internacional a Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales17/07/2025

La ciudad de Morteros recibió a una comitiva educativa proveniente de Lee Vining, California (EE.UU.), en el marco del programa EduTurismo y del proyecto de intercambio internacional «Lagos Hermanos», impulsado por la Fundación Líderes de Ansenuza.

Morteros cine

Vacaciones de invierno con cine para toda la familia

Redacción Regionalisimo
Locales16/07/2025

En el marco de las actividades organizadas por la Municipalidad de Morteros para estas vacaciones de invierno, se proyectó la película «Dalia y el libro rojo» en el SUM del Colegio Bernardino Rivadavia.

Lo más visto
independencia 19 de julio

El 19 de julio y la otra independencia

 Carlos Del Frade 
Opiniones18/07/2025

La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades