Pondrán en marcha la provisión de agua para uso industrial por osmosis inversa

Con un préstamo otorgado por Adecoagro y otra parte aportada por la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros llevan adelante la instalación del sistema de osmosis con una inversión de 800 mil dólares

Locales16/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
coopMorteros

El anuncio fue realizado mediante una conferencia de prensa en la que dieron a conocer los aspectos técnicos de la obra en la que la cooperativa aporta el 50 % del monto con recursos genuinos y el 50 % restante es financiado por Adecoagro, el que será devuelto en un plazo de entre cinco y seis años con el 70 % del volumen de agua producido, mientras que el 30 % restante se aportará a la red de distribución de agua potable para los hogares.
La conferencia fue abierta por el presidente de la entidad cooperativa Ricardo Marini, quien reseño el cuadro de situación como concesionaria del servicio otorgado por el municipio para la distribución y mantenimiento, de la red de agua potable que comenzaron con 36 Km y en la actualidad cuenta con unos 200 km, mientras que la provisión del agua es provincial a través de Cotap.
Indicó que se había planteado el traspaso de la concesión de Adenor a la Cotap en el 2016 donde las cooperativa cumplieron con las exigencias como la automatización del acueducto, pero «No se pudo concretar. Esto no implica una mejora sustancial, pero era un primer paso para plantear algún tipo de mejora y realizar los reclamos al Ersep»
Para palear la complicada situación de Morteros por ser punta de línea a partir de la necesidad de Adecoadro resolvieron iniciar el proceso para transformarse en un generador de agua de uso industrial para palear la situación en parte.
La inversión es de 800 mil dólares, el 50 % es un préstamo que realiza Adecoagro que será pagado con metros de agua para producir 70 m3/hora que es el 50 % del ingreso que tiene en la actualidad Morteros, de los cuales unos 50 metros se destinan a la industria y el resto para el uso domiciliario explicaron desde la parte técnica
Por su parte el jefe de planta Adecoagro Raúl Nazzi dijo no tener conocimiento sobre las condiciones en que Adecoagro realiza el préstamo a la cooperativa, estimando que de acuerdo a cálculos de ratios en cinco años podría estar recuperando los 400 mil dólares. No se informó si los mismos tienen algún costo financiero, solo se manifestó que se devolverá con la prestación del servicio.
Indicaron además al presentar el proyecto que en la actualidad cuentan con 6780 conexiones a la red y prevén un crecimiento importante en el primer semestre del próximo año por la ampliación de la red. 
Asi mismo aseguraron que las industrias no utilizan agua de la red para el proceso productivo, solo utilizan agua potable para el uso del personal. En este sentido ampliaron diciendo que la Ley provincial dice que en situación de emergencia el agua que viene del acueducto tiene que tener prioridad el consumo domiciliario.
En cuanto al uso de agua en domicilios para el llenado de piletas y otras actividades, señalaron que cuentan con un esquema tarifaria que desalienta el consumo. Cuando se detecta un consumo que sale fuera de lo normal se aplica una multa que va creciendo. «Esto no tiene finalidad recaudatoria, es para que la gente corrija esas conductas» dijo el gerente quien aseguro que visualizan un gran consumo que no es utilizado para el consumo humano, esto se detecta en días de lluvia al reducirse de manera sustancial el volumen de agua utilizada, porque se utiliza para piletas, riego, lavado de veredas.
Al consultar acerca de la posibilidad de la limitación de consumo, el gerente manifestó que «Se puede restringir, no es fácil controlar el sistema de distribución, cuando existen problemas de pago o perdidas se restringe, pero eso dificulta la llegada al tanque y no da un uso posible, es bastante complejo, no hay una forma técnica para restringir de manera rápida el consumo de agua».
Finalmente Marini considero que para lograr un mayor caudal a través del acueducto no estaría planteada la repotenciación, señalando que a Morteros nunca llegaron los 200 m3 asignados y aclaró que el sistema de osmosis inversas que se pondrá en marcha en el corto plazo «va a palear, pero no va a ser una reversión total del cuadro de situación». 
Acerca de la preocupación de vecinos de la zona donde se instalan los pozos en el sector del predio de Sociedad Rural de Morteros, manifestaron que de acuerdo al asesoramiento geológico recibido no afectara los pozos de agua de las viviendas que se saca agua a unos 18 metros de profundidad, mientras que las bombas que instala la cooperativa lo harán a 35 metros. «No se vería afectada la napa van a seguir teniendo la misma calidad de agua, si se va a deprimir un poco la napa, pero no le va a quedar inutilizado».
La conferencia de prensa fue encabezada por el presidente de CoopMorteros Ricardo Marini; el gerente general Joaquín González; los responsables del servicio de Agua Fernando Giordano y Lucas Ponce, y Raúl Nazzi de Adecoagro,

Adecoagro es una empresa conformada por grupos financieros internacionales como Route One Investment Company, EMS Capital LP, Grantham, Mayo, Van Otterloo & Company, Jennison Associates, Bank Of New York Mellon Corporation, Goldman Sachs Group Inc, entre otros que se dedican a inversiones, planes de pensiones, intermediaciones financieras, servicios de valores, banca de inversión entre otras actividades como el financiamiento de inversiones. Adecoagro en nuestra ciudad compró la planta industrial de Sancor

Te puede interesar
Morteros ludopatia

Conversatorio sobre Ludopatía

Redacción Regionalisimo
Locales17/10/2025

Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.

Morteros banda

Encuentro de Bandas

Redacción Regionalisimo
Locales16/10/2025

El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.

Morteros poli

Morteros contará  con un nuevo polideportivo

Redacción Regionalisimo
Locales15/10/2025

El intendente Sebastián Demarchi firmó ayer en San Francisco un convenio con el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el gobernador Martín Llaryora, para el inicio de la obra de un polideportivo en Morteros.

Morteros empre

Emprendedores y cultura en la Plaza San Martín

Redacción Regionalisimo
Locales14/10/2025

La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.

coopmorteros

Innovación y sustentabilidad

Redacción Regionalisimo
Locales12/10/2025

CoopMorteros presenta el Workshop 3, un evento de capacitación técnica y educativa único en la región, que reunirá a más de 300 participantes entre profesionales, técnicos y estudiantes de escuelas secundarias, en un solo lugar, gracias a nuestro aliado estratégico de sede el Club Tiro Federal y Deportivo Morteros.

Lo más visto
Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

Freyre castracion

Castraciones en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales16/10/2025

En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades