
Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann




La convocatoria es para el 21 de diciembre y fue concretada por el fiscal de la unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía Regional Segunda Miguel Moreno. La consultora internacional KPMG, sospechada, igual que una controvertida firma del conglomerado caído en desgracia: Terminal Puerto Rosario
Sucesos13/12/2022
Redacción Regionalisimo
El fiscal de la unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía Regional Rosario Miguel Moreno convocó para el próximo 21 de diciembre al directorio del conglomerado empresario Vicentin para ampliar la imputación por el supuesto vaciamiento irregular a asociación ilícita.
Los directivos, entre quienes se encuentran Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Gazze, Máximo y Cristian Padoan, Martín Colombo, Sergio, Pedro y Roberto Vicentin, Yanina Colomba Boschi, Raúl González Arcelus, Omar Scarel y Miguel Vallazza, ya están imputados por defraudación y presentación de balances falsos.
La imputación puede extenderse a la consultora internacional KPMG, sospechada de intervenir en la confección de un balance cuestionado, informó la agencia Noticias Argentinas.
La investigación apunta también a otras cuatro empresas de naturaleza mixta (parte pertenecen a Vicentin y parte a otros inversores): Río Primero, Terminal Puerto Rosario, Tifferol y Buyanor.
El fiscal decidió avanzar con la imputación al mismo tiempo que la Corte Suprema provincial le devolviera el expediente de la convocatoria de acreedores al juez de Reconquista Fabián Lorenzini, con una serie de recomendaciones para la continuidad de la tramitación.
El máximo tribunal le recomendó al juez del concurso “extrema prudencia para ponderar la propuesta de acuerdo formulada, en tanto condiciona su viabilidad a decisiones judiciales propias de la justicia penal”.
Lorenzini se aprestaba a aprobar una propuesta de pago de Vicentin a sus acreedores que se debía financiar con la venta de acciones de las empresas que integran el grupo, según diversos trascendidos.
Pero ello está frenado por medidas cautelares ordenadas en el marco del proceso penal, justamente para evitar una eventual defraudación en perjuicio de los acreedores.
La Corte se anticipó a un conflicto entre jueces de distintos fueros y determinó que Lorenzini no puede decidir en contradicción con las medidas cautelares dictadas en sede penal.
La Corte provincial ordenó “brindar seguridad y transparencia a todos los involucrados y, a través de ello, incrementar la confianza en el Poder Judicial de Santa Fe”.

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

Tras un hecho de violencia urbana ocurrido en Morteros le extirparon el vaso sanguíneo a un joven de 19 años, quedando detenido el otro protagonista

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".



La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

