Le dieron el alta a Martin Llaryora luego de la angioplastia

Este viernes, pasadas las 13, recibió el alta y continuará la recuperación en su casa. El lunes retomará su agenda de trabajo.

Provinciales09/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
pZxbCvqNW_720x0__1

Este viernes, pasadas las 13, fue dado de alta el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, luego de ser operado del corazón: le realizaron una angioplastia. 

Con buen estado de salud y una recuperación rápida, continuará el reposo en su casa y el lunes retomaría su agenda de trabajo,

La operación fue como parte de estudios médicos programados. "La intervención fue exitosa, el intendente se encuentra descansando en una habitación y será dado de alta en las próximas horas", indicaron. 

La angioplastia es un procedimiento para abrir vasos sanguíneos estrechos o bloqueados que suministran sangre al corazón. Estos vasos sanguíneos se denominan arterias coronarias. 

Te puede interesar
Llaryora ferreryra peretti

Llaryora: “Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción Regionalisimo
Provinciales12/05/2025

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional. Destacó las transformaciones educativas encaradas junto a docentes, intendentes y organizaciones.

Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

Lo más visto
trabajo inf

La informalidad laboral llegó a casi el 45% de los asalariados del sector privado

Por Miguel Carrasco
Sociedad06/05/2025

Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada   al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades