Síntomas de infarto de miocardio: advierten la importancia de hacer consultas médicas

El dolor de pecho y la agitación son dos señales de alarma que requieren una consulta temprana

Sociedad07/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
cardiologia-corazon-prevencion_enfermedades_dolor-pecho-1280x720

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) lanzó este lunes una campaña para concientizar a la población sobre la necesidad de una consulta temprana frente al dolor de pecho, en vísperas del día sobre esa dolencia, que se celebra este 7 de diciembre.

Este dolor, uno de los primeros síntomas de infarto de miocardio, suele aparecer de forma repentina, acompañado de cierta agitación, a veces por un tiempo corto, aunque puede prolongarse, y suele disminuir si la persona se encuentra en reposo, informó la FAC en su campaña.

Walter Quiroga Castro, cardiólogo y miembro de FAC, explicó que esta dolencia, “si bien puede haber casos que no son típicos, lo habitual es que sea una sensación de opresión en el centro del pecho, un peso en el centro del tórax, puede irradiarse a los brazos o el cuello, o a veces al mentón (maxilar inferior)”.

Además, “puede acompañarse de falta de aire y/o transpiración, y en algunos grupos de pacientes el dolor se presenta por debajo del tórax en el medio del abdomen (boca del estómago), que puede confundirse con una patología digestiva”.

Y agregó que, en general, “aumenta al hacer esfuerzos y disminuye al quedarnos en reposo. Frente a esta situación, la recomendación es la consulta inmediata con el servicio de salud”.

De acuerdo con el registro de infartos de Argentina, los pacientes que consultan en la primera hora de dolor de pecho tienen una mortalidad cercana al 1%, y los que consultan después de las 12 horas, la mortalidad se acerca al 10%.

Es decir, la mortalidad de los que consultaron en la primera hora es diez veces menor.

“La rapidez de la consulta es vital para mejorar la vida de los pacientes y bajar los índices de mortalidad por infarto de miocardio”, advirtió la FAC.

Y agregó que “no hay que minimizar este síntoma, no automedicarse y acudir a la consulta inmediata con el servicio de salud”.

Te puede interesar
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto
Morteros banda

Encuentro de Bandas

Redacción Regionalisimo
Locales16/10/2025

El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades