
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El dolor de pecho y la agitación son dos señales de alarma que requieren una consulta temprana
Sociedad07/12/2022La Federación Argentina de Cardiología (FAC) lanzó este lunes una campaña para concientizar a la población sobre la necesidad de una consulta temprana frente al dolor de pecho, en vísperas del día sobre esa dolencia, que se celebra este 7 de diciembre.
Este dolor, uno de los primeros síntomas de infarto de miocardio, suele aparecer de forma repentina, acompañado de cierta agitación, a veces por un tiempo corto, aunque puede prolongarse, y suele disminuir si la persona se encuentra en reposo, informó la FAC en su campaña.
Walter Quiroga Castro, cardiólogo y miembro de FAC, explicó que esta dolencia, “si bien puede haber casos que no son típicos, lo habitual es que sea una sensación de opresión en el centro del pecho, un peso en el centro del tórax, puede irradiarse a los brazos o el cuello, o a veces al mentón (maxilar inferior)”.
Además, “puede acompañarse de falta de aire y/o transpiración, y en algunos grupos de pacientes el dolor se presenta por debajo del tórax en el medio del abdomen (boca del estómago), que puede confundirse con una patología digestiva”.
Y agregó que, en general, “aumenta al hacer esfuerzos y disminuye al quedarnos en reposo. Frente a esta situación, la recomendación es la consulta inmediata con el servicio de salud”.
De acuerdo con el registro de infartos de Argentina, los pacientes que consultan en la primera hora de dolor de pecho tienen una mortalidad cercana al 1%, y los que consultan después de las 12 horas, la mortalidad se acerca al 10%.
Es decir, la mortalidad de los que consultaron en la primera hora es diez veces menor.
“La rapidez de la consulta es vital para mejorar la vida de los pacientes y bajar los índices de mortalidad por infarto de miocardio”, advirtió la FAC.
Y agregó que “no hay que minimizar este síntoma, no automedicarse y acudir a la consulta inmediata con el servicio de salud”.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
Detuvieron a una persona que negociaba el rescate de un perro que fue robado en Sebastián El Cano
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.