Gran impulso en políticas de género: Llaryora entregó más de 1450 chapas de taxis y remises a mujeres 

El intendente de la Capital provincial, Martín Llaryora, encabezó el acto de entrega de 1099 chapas de taxis y remises destinadas a mujeres que pasan a ser dueñas de una licencia del servicio público de transporte. La semana pasada, fueron otorgadas otras 360 chapas, alcanzando así a 1459 trabajadoras del volante.

Provinciales05/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Taxis mujeres Llaryora

Se trata de un hecho sin precedentes que reivindica la igualdad de derechos y ratifica el compromiso de la gestión del intendente Llaryora en relación a políticas de género. Cabe destacar que, del total de chapas entregadas a mujeres, 1251 corresponden a taxis y 208 a remises.

Las mujeres que se postularon recibieron su chapa de forma directa y sin mediar sorteo, debido a que no se completó el cupo establecido para el sector femenino. 

De esta manera, las mujeres que hasta la fecha eran choferes, aquellas que son viudas de choferes que fallecieron a causa de la pandemia COVID 19, mujeres que integran el grupo familiar de choferes y quienes se inscribieron interesadas en acceder a una chapa, hoy son flamantes propietarias.

“Desde ahora cada una de las mujeres que recibe su licencia se vuelven empresarias, se capitalizan, son titulares de un emprendimiento, son dueñas, no son choferes. La titularidad de este servicio público las empodera. Por eso creo que esta política disruptiva es una apuesta muy fuerte a futuro", enfatizó Llaryora.

Y agregó: “Espero que esta iniciativa se replique en otros ámbitos, que esta idea cordobesa se traslade a muchos lugares para que las mujeres tengan el espacio que necesitan para trabajar en una sociedad más igualitaria”.

Monitoreo satelital y más seguridad

A su vez, durante su discurso el intendente destacó que, para la totalidad del sistema, aquellos autos que incorporen tecnología como GPS y botón antipánico, no abonarán la patente del auto por el trascurso de dos años. Esta medida es un estímulo para que cada propietario del servicio pueda ser monitoreado desde el Observatorio de Movilidad.

El monitoreo que se realiza desde el Observatorio de Movilidad, que gestiona el municipio, no sólo permite controlar el cumplimiento de la cantidad de vehículos en calle, sino también generar mayor seguridad, tanto al pasajero como al chofer, ya que el servicio cuenta con botón antipánico, comunicación directa con el 911 y un código QR con información pertinente tanto del permisionario como del chofer a cargo de la unidad.

Cabe destacar que el otorgamiento de chapas inyecta al sistema de trasporte nuevos puestos de trabajo. “Estamos ante un hecho histórico en la ciudad de Córdoba y en el país. Ustedes, flamantes propietarias de estas chapas, muy posiblemente le den a la posibilidad de generar puestos de trabajo contratando a uno o dos mujeres, permitiendo así que unas 5 mil mujeres se incorporen al sistema”, destacó el secretario de Transporte, Marcelo Rodio.

Por su parte, Claudia González, presidenta del AMTA (Asociación de Mujeres Taxistas de Córdoba), resaltó: "Esta gestión puso la mirada en las mujeres. Hay mucho por agradecer a nuestro intendente Llaryora que siempre optó por el diálogo con todas".

Las beneficiarias van a tener un plazo de dos años para completar con toda la documentación pertinente para ser finalmente licenciatarios del servicio de taxis o remises de la ciudad, incluyendo la incorporación de un vehículo de hasta tres años de antigüedad.

Te puede interesar
Llaryora ferreryra peretti

Llaryora: “Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción Regionalisimo
Provinciales12/05/2025

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional. Destacó las transformaciones educativas encaradas junto a docentes, intendentes y organizaciones.

Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

Lo más visto
trabajo inf

La informalidad laboral llegó a casi el 45% de los asalariados del sector privado

Por Miguel Carrasco
Sociedad06/05/2025

Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada   al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades