
Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside




El intendente de la Capital provincial, Martín Llaryora, encabezó el acto de entrega de 1099 chapas de taxis y remises destinadas a mujeres que pasan a ser dueñas de una licencia del servicio público de transporte. La semana pasada, fueron otorgadas otras 360 chapas, alcanzando así a 1459 trabajadoras del volante.
Provinciales05/12/2022
Redacción Regionalisimo
Se trata de un hecho sin precedentes que reivindica la igualdad de derechos y ratifica el compromiso de la gestión del intendente Llaryora en relación a políticas de género. Cabe destacar que, del total de chapas entregadas a mujeres, 1251 corresponden a taxis y 208 a remises.
Las mujeres que se postularon recibieron su chapa de forma directa y sin mediar sorteo, debido a que no se completó el cupo establecido para el sector femenino.
De esta manera, las mujeres que hasta la fecha eran choferes, aquellas que son viudas de choferes que fallecieron a causa de la pandemia COVID 19, mujeres que integran el grupo familiar de choferes y quienes se inscribieron interesadas en acceder a una chapa, hoy son flamantes propietarias.
“Desde ahora cada una de las mujeres que recibe su licencia se vuelven empresarias, se capitalizan, son titulares de un emprendimiento, son dueñas, no son choferes. La titularidad de este servicio público las empodera. Por eso creo que esta política disruptiva es una apuesta muy fuerte a futuro", enfatizó Llaryora.
Y agregó: “Espero que esta iniciativa se replique en otros ámbitos, que esta idea cordobesa se traslade a muchos lugares para que las mujeres tengan el espacio que necesitan para trabajar en una sociedad más igualitaria”.
A su vez, durante su discurso el intendente destacó que, para la totalidad del sistema, aquellos autos que incorporen tecnología como GPS y botón antipánico, no abonarán la patente del auto por el trascurso de dos años. Esta medida es un estímulo para que cada propietario del servicio pueda ser monitoreado desde el Observatorio de Movilidad.
El monitoreo que se realiza desde el Observatorio de Movilidad, que gestiona el municipio, no sólo permite controlar el cumplimiento de la cantidad de vehículos en calle, sino también generar mayor seguridad, tanto al pasajero como al chofer, ya que el servicio cuenta con botón antipánico, comunicación directa con el 911 y un código QR con información pertinente tanto del permisionario como del chofer a cargo de la unidad.
Cabe destacar que el otorgamiento de chapas inyecta al sistema de trasporte nuevos puestos de trabajo. “Estamos ante un hecho histórico en la ciudad de Córdoba y en el país. Ustedes, flamantes propietarias de estas chapas, muy posiblemente le den a la posibilidad de generar puestos de trabajo contratando a uno o dos mujeres, permitiendo así que unas 5 mil mujeres se incorporen al sistema”, destacó el secretario de Transporte, Marcelo Rodio.
Por su parte, Claudia González, presidenta del AMTA (Asociación de Mujeres Taxistas de Córdoba), resaltó: "Esta gestión puso la mirada en las mujeres. Hay mucho por agradecer a nuestro intendente Llaryora que siempre optó por el diálogo con todas".
Las beneficiarias van a tener un plazo de dos años para completar con toda la documentación pertinente para ser finalmente licenciatarios del servicio de taxis o remises de la ciudad, incluyendo la incorporación de un vehículo de hasta tres años de antigüedad.

Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside

Se trata de una obra clave en zona rural para mejorar la conectividad de productores y vecinos del departamento. Tendrá 55,57 metros de longitud, con estructura de cinco tramos continuos.

La veda establecida por el Gobierno de Santa Fe comienza este sábado y será por 60 días, para proteger la reproducción del surubí en todo el territorio provincial

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

Más de 500 docentes consolidan su trayectoria profesional y fortalecen la formación de futuros docentes en la provincia. Concursos de antecedentes y oposición aseguran estabilidad laboral y reconocimiento de la labor docente en los Institutos de Formación Docente.



El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.

Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

