Falleció en Córdoba el poeta Julio Requena

Esta madrugada a la edad de 91 años el alma del filósofo, poeta y escritor Julio Requena partió dejó la vida terrenal para filosofar en otras latitudes.

Sociedad04/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Julio Requena

Julio Requena quien camino por las calles de Morteros cada vez que llegaba para visitar a su hijo el abogado Cristián Requena, su nieto Leonardo (Leo) y sus nietas Tania y Camila, había nacido en Río Cuarto el 27 de octubre de 1931, la misma tierra de Juan Filloy con quien compartió no solo su amistad, sino que también su pasión por las letras.

Licenciado en letras, fue docente universitario en la Facultad de Filosofía y Humanidades, fue director de la Sade Río Cuarto, creador de la revista “Soco Soco”, además de colaborar con las revistas “Ritmia” y “Trapalanda”, además de escribir en diarios y revistas literarias provinciales y nacionales

Cuenta con una extensa obra literaria, ensayística y divulgación en distintos géneros, muchas de esas producciones son material de consulta e investigaciones en universidades. Se va dejando un inconmensurable aporte a la humanidad

Tal vez partió para seguir indagando sobre la capacidad mental como intermedio entre quienes sostienen la creación de Dios y quienes lo hacen por el darwinismo, uno de los tantos trabajos que mantendrá la existencia indefinida o infinita, otra de las incógnitas que siempre intento develar desde sus filosóficas letras.

Simplemente Julio, gracias por tu amistad, por transmitir tus positivas energías y alentar la libertad desde la palabra, seguirás estando en la redacción de Regionalísmo, en cada libro, en cada expresión filosófica, hasta un nuevo encuentro

Te puede interesar
Voces Sanavironas tapa y contratapa

Presentan en el Cabildo de Córdoba el libro Voces Sanavironas

Redacción Regionalisimo
Sociedad26/11/2025

Voces Sanavironas, Kasik Sacat “Pueblo de Paz” de Ebe María Baima Cerri será presentado en el Cabildo de Córdoba el viernes 28 de noviembre a las 17 horas. Se vivirá una ceremonia de encuentro cultural con teatro, poesías, canto y música

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades