
Según la ciencia: qué es mejor, ¿ducharse en la mañana o hacerlo antes de acostarse?
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Esta madrugada a la edad de 91 años el alma del filósofo, poeta y escritor Julio Requena partió dejó la vida terrenal para filosofar en otras latitudes.
Sociedad04/12/2022Julio Requena quien camino por las calles de Morteros cada vez que llegaba para visitar a su hijo el abogado Cristián Requena, su nieto Leonardo (Leo) y sus nietas Tania y Camila, había nacido en Río Cuarto el 27 de octubre de 1931, la misma tierra de Juan Filloy con quien compartió no solo su amistad, sino que también su pasión por las letras.
Licenciado en letras, fue docente universitario en la Facultad de Filosofía y Humanidades, fue director de la Sade Río Cuarto, creador de la revista “Soco Soco”, además de colaborar con las revistas “Ritmia” y “Trapalanda”, además de escribir en diarios y revistas literarias provinciales y nacionales
Cuenta con una extensa obra literaria, ensayística y divulgación en distintos géneros, muchas de esas producciones son material de consulta e investigaciones en universidades. Se va dejando un inconmensurable aporte a la humanidad
Tal vez partió para seguir indagando sobre la capacidad mental como intermedio entre quienes sostienen la creación de Dios y quienes lo hacen por el darwinismo, uno de los tantos trabajos que mantendrá la existencia indefinida o infinita, otra de las incógnitas que siempre intento develar desde sus filosóficas letras.
Simplemente Julio, gracias por tu amistad, por transmitir tus positivas energías y alentar la libertad desde la palabra, seguirás estando en la redacción de Regionalísmo, en cada libro, en cada expresión filosófica, hasta un nuevo encuentro
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos dio inicio este viernes al programa “Pavimento Fuerte 2”, un ambicioso plan de obras que contempla la pavimentación de 50 calles en diferentes sectores de la ciudad.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe