Trabajadores de Inta anuncian cortes sorpresivos en rutas

Se están organizando movilizaciones a las rutas aledañas a las Estaciones Experimentales de los trabajadores y trabajadoras, por las políticas laborales del titular del Inta, Mario Garmendia explicó la organización que encabeza Mario Romero.

Pais02/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
0-1

Luego de 48 horas de paro que se cumplieron este martes y miércoles y con una adhesión total de los afiliados, la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) retomará las medidas con protestas sorpresivas en distintos puntos del país. A dos días del Aniversario de la creación del organismo bajo el lema «nada que festejar» saldrán a las rutas. Además, analizan otro paro de 48 horas.
La acción directa obedece a la escalada del conflicto en el Organismo, y se prevé una gran concurrencia con cortes de ruta para la entrega de panfletos a los automovilistas. Las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fé, Chubut, Chaco y Formosa entre otros serán epicentro de las protestas.

Las medidas de fuerza van en aumento en el INTA y tiene como principales reclamos una recomposición del 56% de los salarios a cuenta de la negociación de la actualización del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), para una planta de 6.500 empleados.

En este marco, el secretario general de APINTA expresó que «los cuerpos orgánicos del sindicato decidieron para el mes de diciembre elevar la escalada de protestas a medidas de 48 horas». Y agregó: «No vamos a claudicar en nuestras legítimas demandas de lograr recomponer el atraso salarial desde el 2015, que nos coloca hoy tristemente en el lugar 127 del ranking de salarios de organismos estatales sobre 136 evaluados».

 Desde el sindicato manifestaron que «esta situación conflictiva debe solucionarse» y que si bien plantearon escenarios de negociación y mesas de diálogo, «no tenemos respuesta alguna».

Por su parte, Romero sostuvo: «La medida de mañana profundiza el malestar ya que, ante un nuevo aniversario del organismo, el próximo domingo, no tuvimos respuestas ni un canal de diálogo a nuestros legítimos reclamos. Hacemos un llamado a las autoridades del INTA a revertir su posición intransigente como también a los funcionarios del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Agricultura para que tomen cartas en el asunto».

El gremialista también señaló que «las medidas de acción en las distintas rutas del país van a ser una muestra de nuestro rol federal y de nuestro aporte al sector estratégico de campo, que es un dinamizador de ingreso de divisas del comercio exterior. Exhortamos a que esta situación se termine, pero no vamos a bajar los brazos ni las demandas de nuestras bases».

 Romero destacó que los trabajadores del INTA se encuentran unidos, solidarios y «en lucha reivindicativa por su rol estratégico en la economía del país, ya sea con los productores, en la agricultura familiar o con los medianos y pequeños productores». Y esperan que la conducción de Garmendia «establezca un escenario nuevo que hasta ahora no vimos y que se comprometa a resolver los reclamos que estamos demandando».

Para finalizar sostuvo: «Estamos convencidos, aún después de las medidas, que no le llevan la información de la realidad que viven los y las trabajadores del INTA. No vamos a entregar las banderas ni los derechos de nuestros trabajadores».

Cabe destacar que el INTA cuenta con 70 Estaciones Experimentales, 300 Agencias de Extensión y 19 Centros Regionales de Investigación. Una red federal territorial reconocida internacionalmente, que se logra con el trabajo cotidiano del personal Profesional, el Técnico y el de Apoyo. El presupuesto para el 2023 trepa a los 45 mil millones de pesos anuales que incluye sueldos, gastos operativos e inversiones.

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Accidente

Falleció un joven al chocar una moto y dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos06/11/2025

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Morteros futbol

Talleres en encuentro  de fútbol infantil

Redacción Regionalisimo
Locales06/11/2025

En el marco de la visita del Club Atlético Talleres a Morteros, se desarrolló este viernes un encuentro de fútbol infantil organizado por la Municipalidad de Morteros y Talleres, con el acompañamiento de la Asociación Deportiva 9 de Julio.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades