
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




Después de que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo y restableció las sanciones contra el país asiático, Teherán comenzó a desligarse progresivamente de sus obligaciones
Mundo27/11/2022
Redacción Regionalisimo
Irán comenzó a producir uranio enriquecido a un 60 % en una planta en Fordo, un nivel por encima de la cota de 3,67 % fijada por el acuerdo internacional de 2015 sobre el programa nuclear de Teherán que tuvo múltiples inconvenientes para su cumplimiento, entre ellos la deserción de Estados Unidos durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021).
La información fue revelada por la agencia de prensa Isna, un emprendimiento periodístico integrado y dirigido por estudiantes universitarios iraníes frecuentemente considerado por medios occidentales como una de las organizaciones de medios más independientes y moderadas en Irán.
El pacto acordado entre Irán y las grandes potencias busca impedir que Teherán se haga con una bomba atómica, algo que el país siempre ha negado.
Sin embargo, después de que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo y restableció las sanciones contra Irán, Teherán comenzó a desligarse progresivamente de sus obligaciones.
En abril de 2021, Irán había anunciado que comenzó a producir uranio enriquecido a un 60% en la planta de Natanz, en el centro del país, acercándose al nivel del 90 % necesario para fabricar una bomba atómica.
«Irán comenzó la producción de uranio enriquecido por primera vez en Fordo», indicó ahora la agencia, citada por AFP, Europa Press y Sputnik.
Esta planta subterránea situada a 180 kilómetros al sur de Teherán fue reformada para mejorar su capacidad.
Irán anunció este lunes que tomará medidas de represalia contra el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) después de que el ente de la ONU adoptara una resolución sobre la falta de cooperación de Irán, una iniciativa presentada por Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, afirmó que la resolución recientemente aprobada por la Junta de Gobernadores del OIEA persigue «fines políticos» y va en contra de Irán. En respuesta, agregó el diplomático, Teherán decidió el domingo implementar «ciertas medidas» en los sitios de enriquecimiento de Natanz y Fordo.
En un informe anterior, el OIEA había señalado que Irán «ha seguido realizando actividades de enriquecimiento que no se ajustan a su plan» presentado en 2016.
Desde el 23 de febrero de 2021, consta en ese documento, el OIEA «no ha tenido acceso a los datos y los registros recopilados por su equipo de vigilancia utilizado para vigilar las centrifugadoras y la infraestructura conexa en almacenamiento, y desde el 10 de junio de 2022, cuando este equipo fue retirado, no se han realizado más tareas de monitorización».
El OIEA ha tenido acceso periódico a las plantas de Fordo y Natanz, pero desde el 23 de febrero no ha podido acceder diariamente a esas instalaciones, según lo solicitado.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

