
Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud




Se dedica a la ejecución de obras públicas y privadas, servicios vinculados a la construcción y el mantenimiento de espacios verdes municipales y particulares.
Regionales27/11/2022 Redacción Regionalisimo
Redacción Regionalisimo
Atentos a la necesidad de dotar de herramientas propias a la Cooperativa de Trabajo Ernesto Tornquist se gestiona, ante la Dirección de Economía Social del Ministerio de la Producción, un aporte no reintegrable destinado a tal fin.
La entidad, según su Estatuto, tiene por objeto la ejecución de obras públicas y privadas, servicios vinculados a la construcción y el mantenimiento de espacios verdes municipales y particulares.
La Cooperativa propone generar una estructura jurídica sustentable y solidaria que contenga mano de obra local, promoviendo el trabajo genuino, formalizando la labor de sus miembros y generando empleo de calidad para personas que, hasta el momento, no formaban parte del mercado laboral. Además, permite al municipio tercerizar tareas, ocupando a su personal en la ejecución de infraestructura, en un contexto en el que la obra pública ha adquirido creciente dinamismo por la importante inversión de fondos de nacionales y provinciales.
En lo que se espera será un evento de gran convocatoria y una celebración comunitaria, se encuentra prevista la habilitación formal del nuevo Playón Deportivo construido en las dependencias del Complejo Recreativo y que se financia con fondos del Plan Argentina Hace, administrado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
La actividad se encuentra pautada para el próximo domingo 27 desde las 18 horas y contará con clínicas deportivas, exhibiciones, cantina y espectáculos musicales. Cabe recordar que se trata de una explanada, de 600 metros cuadrados para la práctica de fútbol, voley y básquet, diversificando de esta manera la oferta deportiva y beneficiando la inserción social de niñas, niños y adolescentes.
Con una inversión que en este caso particular alcanza los 6,5 millones de pesos, el Programa Federal de Obra Pública tiene por propósito emplear mano de obra a través de infraestructura de ejecución rápida y promover e impulsar la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados y la participación comunitaria.
Profundizando la gestión e innovación en materia ambiental y la articulación permanente con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, el gobierno del Presidente Comunal José Barbero se aboca a la concreción de un dispositivo multipropósito a instalarse en la Plaza Sarmiento, en el marco del programa de Ecoplazas Urbanas.
Se trata de una unidad compacta que cuenta con estación solar con dispenser de agua caliente y natural, iluminación LED y carga USB, bicicleteros, puntos verdes de recolección diferenciada y taller de reparación de bicicletas. La estructura cuenta con un diseño versátil, resistente y reforzada de fácil mantenimiento, antivandálica y con total estabilidad dimensional.
Esta acción de la cartera a cargo de la ministra Erika Gonnet y la Secretaria de Economía Circular, Ing. Saida Caula, busca promover espacios para el encuentro social, con gestión ambiental e incremento de la biodiversidad que permita la educación ambiental integral en materia de residuos, energías renovables, movilidad activa y sustentable y economía circular.
Permitiendo la participación de alumnos de 4º y 5º Año de la EESOPI Nº 3023 en la instancia final del certamen “Sembrando Empresarios” que tuvo lugar en la ciudad de San Rafael (Mendoza) y convocando a más de 250 equipos de distintos puntos del país, se concretó un aporte económico, convencidos del estímulo que esta experiencia corporiza como desafío a la creatividad de los alumnos.
La competencia de simulación interactiva busca contribuir a fomentar la cultura emprendedora de los jóvenes, transferir los conocimientos empresariales y económicos a una situación virtual y volcar conocimientos de matemáticas, economía, administración, adquiridos en su formación pedagógica.
Por otra parte, la Comuna en manos del Presidente José Barbero, ha contribuido a solventar la movilidad para un viaje recreativo de niños de sala de 5 años del Jardín de Infantes Nº 300 a la planta campamentil “La Maravita” en la localidad de Humberto Primo. La misma es una antigua escuela rural adaptada para actividades educativas en un entorno de producción agropecuaria, ideal para encuentros en un espacio de absoluta tranquilidad.

Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud

En 9 poblaciones del noreste del departamento San Justo ganó Provincias Unidas frente a 7 localidades en las que ganó la Libertad Avanza

En el departamento San Justo ganó la Libertad Avanza obteniendo el 41,50 % de los votos seguidos por Provincias Unidas con el 33,77 % y en tercer lugar Defendamos Córdoba con el 7,55 %.

Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.



En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

El próximo domingo 16 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se realizará en el Bajo de Morteros una nueva jornada de senderismo y actividades deportivas, organizada desde la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Turismo.

En una investigación se detectó que esta organización criminal que golpeó a Río de Janeiro blanqueó dinero en la provincia de Buenos Aires con billeteras virtuales. La suma sería de más de 500 millones de dólares.

La nueva normativa suprime la obligación de inspecciones presenciales en laboratorios extranjeros. El Ejecutivo busca agilizar las importaciones y ampliar la oferta, aunque especialistas alertan por posibles riesgos en la calidad de los remedios.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

