Un argentino fue elegido, por primera vez, presidente de la principal entidad cooperativa de América

Christian Horton, presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (Fecootra) será el primer argentino en presidir la Organización Sectorial Regional de las Cooperativas de Producción, Industrial, Artesanal y de Servicios de Cooperativas de las Américas

Mundo19/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
cristian-horton-scaled-1280x856

Christian Horton, presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (Fecootra) y tesorero de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) fue elegido, por cuatro años, como nuevo presidente de la Organización Sectorial Regional de las Cooperativas de Producción, Industrial, Artesanal y de Servicios de Cooperativas de las Américas (Cicopa). Se trata del primer argentino en ser seleccionado al frente de esta entidad, que anteriormente era liderada por el uruguayo Luis Alvez.

La designación se concretó días atrás en el marco de la VI Cumbre Cooperativas de las Américas, con sede en Asunción, capital de Paraguay. De este modo, Horton también formará parte del Consejo Mundial de Cicopa, compuesto por un representante de cada uno de los cinco continentes.

Cicopa Américas funciona en representación institucional, económica, social, cultural, pedagógica y científica del sector cooperativo de producción o trabajo asociado y trabaja de manera coordinada con la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), que lidera  otro argentino, Ariel Guarco.

La entidad está conformada diez naciones: Estados Unidos, México, República Dominicana, Puerto Rico, Barbados, Colombia, Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina.

“Es un orgullo colectivo y personal poder representar al cooperativismo de trabajo del continente, siendo designado con esta responsabilidad por mis pares de América”, señaló Horton.

En ese marco, Horton agradeció el apoyo recibido por los miembros de Cicopa, en primer lugar para formar parte del Consejo y luego por ser elegido presidente en la distribución de cargos.

El dirigente también se desempeña desde hace casi 20 años como presidente de Cooperar 7 de Mayo, de la localidad santafesina de Villa Constitución, y como tesorero de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop).

Con 51 años de edad,  desde su juventud es miembro de la Central de Trabajadores de la Argentina que conduce el docente Hugo Yasky, donde fundó la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (Anta) y forma parte de la Mesa Provincial de la central obrera.

“Desde Fecootra, Conarcoop y Cooperar trabajaremos comprometidamente por la integración cooperativa continental”, enfatizó Horton.

En cuanto a los objetivos de gestión, remarcó: “Vamos a trabajar distintos ejes, como la integración y articulación de experiencias entre los diferentes países en lo que refiere al cooperativismo. La inter-cooperación  es un aspecto muy importante para nosotros. En ese sentido, buscaremos tomar lo mejor de la legislación de cada país para llevarlo a los otros, para poder avanzar en esa materia en función de lo que otros han logrado, desarrollando diferentes propuestas integradoras”.

A su vez, resaltó que Cicopa seguirá fortaleciendo las tareas que en conjunto realiza con las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Trabajo (OIT), en el marco de la Agenda 2030.

“Es muy importante nuestro vínculo con la OIT, que desde hace bastante tiempo está proponiendo, por medio de la Resolución 193, al sistema cooperativo como una alternativa para resolver gran parte de la injusta distribución del ingreso que hay en el mundo. Allí, se hace referencia a que los gobiernos y sindicatos deben fomentar el empleo asociativo”, explicó.

Por último, también mencionó que se enfocará en articular el rol del cooperativismo con las centrales sindicales. “Buscamos que todas reconozcan a los autogestionados como trabajadores, al igual que ya lo hace la CTA de los Trabajadores”, finalizó.

Qué es Conarcoop

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) está integrada por 12 federaciones de cooperativas nacionales: Federación de Cooperativas Integradas de Jujuy (Fecovijuy), Federación de Cooperativas Unidas (FCU), Federación de Trabajadores Cooperativos – Caba (Fetracoop), Federación de Cooperativas de Productores de Alimentos de Misiones (Fecopam), Federación de Organizaciones Productoras de Alimentos (Fopal, Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (Fecootra), Federación Red Grafica Cooperativa, Federación de Cooperativas de Santiago del Estero (Fedcoop), Cooperativas de Trabajo Federadas Sur de Córdoba (CTF), Federación de Cooperativas de Corrientes (Fedecoop), Federación de Cooperativas para la Inclusión Social (Inclusión), de Rosario y Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas (Fercoa).

Te puede interesar
Gaza

¡Quiero más!: A Israel no le alcanza con Gaza, ahora apunta a Cisjordania

Lorena Pokoik
Mundo05/08/2025

La votación de la Knéset (Parlamento) para avanzar sobre Cisjordania confirma que no hay límite para Israel: ni el genocidio en Gaza, ni la condena internacional, ni las órdenes de arresto por crímenes de guerra. Es la impunidad convertida en ley y el colonialismo institucionalizado frente a un mundo que reacciona tarde.

Lo más visto
caja fuerte

Robaron 110 mil dólares a un productor

Redacción Regionalisimo
Sucesos09/09/2025

El hecho aconteció en Quimili, Santiago del Estero, cuando cuatro sujetos se hicieron pasar por policías para llevarse la caja fuerte que en su interior contenía 110 mil dólares, equivalente a $ 157.000.000

Morteros tecnologia

Morteros fue sede de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación

Redacción Regionalisimo
Locales14/09/2025

La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades