
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




En la última década, seis de cada 10 Premios Universidad fueron otorgados a mujeres
Provinciales16/11/2022
Redacción Regionalisimo
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) entregará el próximo viernes los Premios Universidad 2022, y allí se producirá un curioso hecho: por primera vez en la década, serán tres varones quienes encabecen la tabla de los mejores promedios.
Sin embargo, este suceso no alcanzará para modificar la tendencia que se marca desde 2012, ya que si se tiene en cuenta el “podio” de los tres mejores promedios por año en toda la UNC, 61,3% fueron para mujeres y 38,7%, para varones.
Esta estadística marca que más de seis mujeres cada 10 personas galardonadas (19 de 31) se quedaron con esos premios, lo que confirma en cifras lo que se percibe y que viene sucediendo en los últimos años en las distintas facultades.
El año pasado, la ganadora de la promoción 2020 fue María Piotto, de la facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, quien actualmente se encuentra realizando el doctorado en Ciencias Biológicas de la UNC con una beca otorgada por el Conicet.
“Es un dato que debería generarnos orgullo e inspirarnos para seguir avanzando hacia una universidad inclusiva. Es importante recordar que seguimos viviendo en un presente en el que la sociedad aún considera que puede esperar cierto formato de vida de nosotras, y en un contexto en el que nuestras oportunidades son menores y siguen existiendo techos de cristal. Que estos números nos destaquen habla de lo que hemos avanzado, pero también debería llevarnos a mirar los números chicos para seguir cambiando como institución y como sociedad”, dijo Piotto sobre la estadística.
Desde la UNC destacaron a Derecho como la facultad con más estudiantes premiados, con un 34,5%. Le sigue de cerca Famaf, con 27,6%, y luego Ciencias Químicas, con 13%. Cabe mencionar que el Premio Universidad se otorga todos los años a los graduados con mejores promedios de cada promoción que terminaron su carrera en el tiempo estipulado de los planes de estudios y con una calificación final superior a 8 y sin aplazos. Existen dos instancias: Mención de Honor y Mención Especial. Por lo general, son 30 egresados los que reciben la primera distinción y entre 20 y 30 los que reciben la segunda.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.



Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

