Se dictó el módulo “Políticas de Género” de la Diplomatura de Acompañantes Comunitarias

Se llevó a cabo en el Auditorio Diego de Torres de la Universidad Católica de Córdoba. La metodología fue híbrida, con más de 4.000 espectadores de manera online.

Sociedad15/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
3-3

Se desarrolló un conversatorio con Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA.
Se llevó a cabo el penúltimo módulo de la edición 2022 de la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género, certificada por el Ministerio de la Mujer, junto a la Red de Universidades por la No Violencia; el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA); el Programa de la Unión Europea con América Latina para mejorar niveles de cohesión social (EUROsociAL+); la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM); el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); y Comisión Interamericana de Mujeres (OEA CIM).

Se presentó el 7° módulo titulado “Políticas de Género”, desarrollando la labor realizada en nuestra Provincia en estas últimas dos décadas y profundizando en la importancia del trabajo en la materia. Fue mediante un conversatorio presentado por la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez y la presencia de la prestigiosa jurista e investigadora Alejandra Mora Mora, quien se desempeña como Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA.

La metodología de trabajo en este nuevo encuentro fue híbrida, con participantes de manera presencial en el Auditorio Diego de Torres de la Universidad Católica de Córdoba y con más de 4.000 participantes de manera online. 
Los ejes abordados con Mora Mora fueron: las causas estructurales de las desigualdades, el rol del Estado y de los Organismos Internacionales, la Ley Modelo de Cuidados de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA y los desafíos y pendientes en las agendas de género regional y local.

Para concluir con la disertación, la ministra Claudia Martínez reconoció a Alejandra Mora Mora con el título de Docente Honoraria de la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la violencia de Género. Además, se llevó a cabo la firma de la carta de intención de cooperación entre CIM (OEA) y el Ministerio de la Mujer.

Vale recordar que esta propuesta de formación se desarrolla de manera gratuita por quinto año consecutivo, llegando a 33.000 alumnas y alumnos en el país y el mundo. Los módulos se realizan de manera presencial con conferencias magistrales de especialistas en cada temática, y también cuenta con los recursos del Campus Virtual. 
La diplomatura está dirigida a todas aquellas personas de la sociedad civil y profesionales que tengan interés en la temática y que quieran formarse en la promoción de la no violencia y en el acompañamiento cotidiano de las personas en situación de vulnerabilidad; ya sea que pertenezcan a organizaciones sociales y/o políticas, o que tengan compromiso con la lucha contra la violencia de género.

El próximo módulo será el de cierre y se desarrollará el viernes 25 de noviembre y será destinado al conocimiento y desarrollo del Modelo de Gestión que se lleva a cabo en el Polo Integral de la Mujer y la articulación de sus áreas.

Te puede interesar
indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lacteos calcio

Clave para frenar la pérdida de calcio

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/06/2025

A partir de los 50 años, el consumo de lácteos es vital para mantener la salud ósea y prevenir el deterioro  del hueso. Algunos estudios advierten que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá fracturas por osteoporosis, es decir, por el debilitamiento de los huesos.

Lo más visto
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades