
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
La iniciativa obtuvo 225 votos aportados por todos los bloques parlamentarios. Solo estuvo en contra del proyecto José Luis Espert.
Pais10/11/2022La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles y giró al Senado el proyecto para crear un registro de deudores alimentarios que busca sancionar a los padres que no cumplan con los fallos judiciales que establecen los montos que deben abonar para la mantener a sus hijos.
El Registro Único de Deudores Alimentarios Morosos de la Nación (ReUDAM) fue aprobado por 225 votos aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Provincias Unidas, Federal, el Frente de Izquierda, y La Libertad Avanza, mientras que José Luis Espert votó en contra.
Si bien hubo un amplio consenso en la aprobación en general no sucedió así con el articulo 8 del proyecto donde se establecen los impedimentos que tendrán los inscriptos en el Registro.
En este punto hubo 161 votos contra 66 en contra que correspondieron en su mayoría al Pro, algunos legisladores de la UCR, dos de Córdoba Federal, y a la bancada de derecha que conduce Javier Milei.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, quien es autora de una de las iniciativas, expresó a través de la red social Twitter que "aprobamos la creación del Registro Único de Deudores Alimentarios".
"Una medida contra la violencia económica y la vulneración de los derechos de las infancias: quienes no cumplan con la manutención de sus hijos/as se verán impedidos de acceder a una serie de trámites", agregó.
De acuerdo al proyecto "quienes se encuentren en el ReUDAM no podrán acceder a una serie de acciones y trámites como a la apertura de cuentas bancarias y otorgamiento de tarjetas de crédito, inscripciones en los registros de la propiedad inmueble, solicitud o renovación de licencia para conducir, expedición o renovación de pasaporte y desempeño de cargos públicos, entre otros".
Al abrir el debate como miembro informante, el presidente de la comisión de Legislación General, Lucas Godoy (FdT), expresó que "se ha logrado un acuerdo generalizado; creo que no hay duda sobre la necesidad de la creación de este registro, el derecho alimentario es un derecho fundamental y humano, amparado por la Constitución".
"El 70 por ciento de las madres conviven con el hijo o hija y una de cada cuatro reciben los alimentos como corresponde", agregó.
Dijo que con este proyecto se impone a los que no abonan su cuota alimentaria que "cumplan con su obligación y deber alimentario".
El ReUDAM tiene por objeto la conformación de una base de datos unificada y dinámica de los deudores alimentarios morosos de todo el territorio nacional inscriptos en los registros jurisdiccionales, y/o a solicitud de autoridad judicial competente.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”