Bonfatti denunció una campaña sucia para vincularlo con el narco

El ex gobernador Antonio Bonfatti le pidió al Fiscal General, Jorge Baclini, para que aclare si se lo menciona en alguna causa judicial: "no estoy dispuesto a seguir tolerando calumnias e injurias", dijo.

Provinciales08/11/2022 Fabricio Navone
bonfa1

(LPO) A través de un video, el ex gobernador socialista, Antonio Bonfatti, denunció una campaña de desprestigio en su contra para vincularlo al narcotráfico y le pidió al jefe de los fiscales de Santa Fe, Jorge Baclini, que informe si existen pruebas que lo comprometan en las causas que se tramitaron o tramitan.

Es la primera vez, después de mucho tiempo, que el ex gobernador decide ofrecer un discurso público para abordar un tema áspero tanto en lo personal como para el socialismo y señaló que se trata de una campaña de "agravio y la descalificación".

El pedido a Baclini tiene como objetivo, "dar, de una vez por todas, claridad a la población y se diga la verdad, cansado de estas injurias y calumnias permanentes en lo personal y también en lo partidario", señaló el socialista.

Para el ex gobernador, existió "numerosas manifestaciones, publicaciones y campañas en redes sociales donde desde hace tiempo y en forma sistemática se pretende vincular a mi persona, al partido al cual pertenezco y al frente que hemos integrado, con el peor flagelo de la sociedad que es el narcotráfico".  
A su vez, se refirió al ataque que sufrió en su casa: "otra de las infamias que he tenido que soportar está referido al peor atentado institucional dese la vuelta de la democracia cuando la casa en donde estaba con mi esposa, el 11 de octubre de 2013 fue baleada.

Bonfatti apuntó a "quienes pretenden instalar el ‘algo habrán hecho' o ‘algo habrán incumplido', no solo menosprecian el trabajo de quienes enfrentamos a las mafias sino que reinstalan en nuestra sociedad frases usadas que nos recuerdan a épocas trágicas de nuestro país".

Para el ex gobernador, "ese ataque fue una respuesta a las políticas de persecución a las mafias como lamentablemente se dio con instituciones con fiscales, con jueces que actuaban en el mismo sentido", dijo en relación a las balaceras contra domicilios de funcionarios judiciales que acontecieron años después.

Durante su gobierno, desde el 10 de diciembre de 2011 al 2015, los homicidios en la provincia, con epicentro en la ciudad de Rosario, marcaron números récord en la historia con 268 en 2013 y 250 en 2014. Este año, superan los 230 asesinatos cuando aún restan poco menos de dos meses para su culminación.

 Numerosas manifestaciones, publicaciones y campañas en redes sociales donde desde hace tiempo y en forma sistemática se pretende vincular a mi persona, al partido al cual pertenezco y al frente que hemos integrado, con el peor flagelo de la sociedad que es el narcotráfico 

En ese entonces, se extendieron las sospechas sobre presuntas complicidades políticas en el entramado narco que libraba una feroz guerra entre grupos enemigos y regaba de sangre al Gran Rosario y la policía provincial infiltrada por las mafias hasta las altas jerarquías. En la Cámara de Diputados Nacional, Andrés Larroque popularizó el concepto de "narcosocialismo" y terminó de romper la relación del kirchnerismo con el Partido Socialista.

Ahora, Bonfatti volvió al debate público denunciando una campaña sucia que intentó ligarlo a las economías delictivas: "estamos dispuestos a debatir que cosas se hicieron bien y que cosa se hicieron mal pero no soportar más la mentira y la difamación", sostuvo en su discurso.

A su vez, recibió el respaldo de los principales dirigentes socialistas. Desde la diputada Clara García, la ex intendenta Mónica Fein y su compañero de bancada en la Cámara Baja de la Nación, Enrique Estévez, entre otros.

 Voy a seguir trabajando desde el llano, sin fueros, como un ciudadano común para contribuir a pacificar la ciudad 

La escena alentó versiones de postulación del ex gobernador para el año próximo aunque Bonfatti se cuidó de no adelantar nada. De hecho, aclara que "voy a seguir trabajando desde el llano, sin fueros, como un ciudadano común para contribuir a pacificar la ciudad".

Sin embargo, fuentes partidarias admitieron a LPO que "Antonio nunca dejó de trabajar en política". En el partido creen que podría encabezar la lista de diputados provinciales donde iría a competir Omar Perotti cuando tenga que dejar el gobierno reeditando la disputa de 2019 cuando el peronismo logró retornar al poder de la provincia después de 12 años de gobierno socialista. 

El ex gobernador viene consolidando una alianza con el intendente Pablo Javkin y el diputado Julián Galdeano, el impulsor de la carrera política de Carolina Losada, quienes la semana pasada pusieron en el freezer la posibilidad de que se conforme un gran frente electoral con Juntos por el Cambio y alientan una propuesta santafesina. 

Te puede interesar
Llaryora ferreryra peretti

Llaryora: “Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción Regionalisimo
Provinciales12/05/2025

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional. Destacó las transformaciones educativas encaradas junto a docentes, intendentes y organizaciones.

Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

Lo más visto
trabajo inf

La informalidad laboral llegó a casi el 45% de los asalariados del sector privado

Por Miguel Carrasco
Sociedad06/05/2025

Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada   al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades