
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
En una propuesta con la que se presentaron en la Sala Estrada, el periodista y coaching Mario Massaccesi y la psicóloga Patricia Daleiro contaron cómo, desde historias trágicas de sus vidas, pudieron «Soltar para ser feliz». El evento fue organizado por la Biblioteca Sarmiento y tuvo sala llena en las dos funciones
Regionales04/11/2022Después del éxito editorial Mario Massaccesi y Patricia Daleiro llegaron al teatro con una propuesta diferente que a través del humor, la reflexión, la emoción y las historias personales ayuda al espectador a responder esa pregunta: ¿Cómo soltar?
«Soltar para ser felíz» fue publicado en noviembre pasado y ya va por la cuarta edición. Ahora Mario y Patricia encontraron en el teatro un lugar mágico para compartir la propuesta de «soltar» que ya experimentaron miles de personas que los siguen a través del libro, de los talleres que brindan y de los vivos en redes sociales. Sobre el escenario se atreven a ir por más, se desafían y dejan en claro que todos tenemos la maravillosa posibilidad de soltar para vivir más felices.
Massaccesi explicó por Radio Belgrano que «Soltar es animarnos a vivir un poco más livianos, a dejar aquellas cosas que nos molestan y que a veces no tenemos tan claras. Este libro ha sido disparador para percibir que cosas ya no quiero más en mi vida. Elegir lo que me sirve y dejar volar aquello que no es apropiado para este momento.»
Enfatizó que «me encanta la práctica de Soltar para ser feliz que no es más ni menos que un ejercicio y una elección para la vida».
Mario contó que inesperadamente un día la directora de la editorial Ateneo lo llamó para proponerle esta idea porque vio que su obra « estaba haciendo a mucha gente feliz».
«En un principio (el teatro) nos daba no miedo pero si mucho respeto. Nos preguntábamos si estábamos a la altura» dijo Mario sobre el proceso de convertirse en actor, lejos de su conocido estudio de televisión. « Tuvimos que pasar por el filtro de los amigos» comentó y aseguró que fueron ellos quienes de la honestidad lo ayudaron a ver si lo que estaban haciendo era bueno o no.
«Después vimos que la gente se reía, que se le piantaba un lagrimón, que participaban y eso también nos dio tranquilidad» reflexionó
Massaccesi concluyó tratando de responder esa gran pregunta que lo llevo a viajar y transformarse tanto « ¿Cómo soltar ?»
«Hay muchas manera de soltar y no sólo hablo de soltar el pasado. Cada uno tiene una forma. Los humanos somos seres únicos y distintos del otro pero cruzados por las mismas situaciones. La idea es que cada uno pudo tomar recursos o elementos que le puedan servir . La verdadera respuesta es que la única manera de soltar es poniéndose en acción», dijo Mario.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.