
El intendente Sebastián Demarchi de Morteros dio apertura al cronograma de festivales de la Región Ansenuza, con la 2° Edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición




Distintas hipótesis se maneja en relación a las intoxicaciones sufridas por alumnos y alumnas del Centro Educativo Vélez Sarsfield
Locales04/11/2022 Miguel Peiretti
La entidad educativa presentó una denuncia en la Fiscalía de Morteros, pero a pesar de la intranquilidad reinante no solo en la comunidad educativa, sino en la población, el fiscal Juan Ávila Echenique no brinda a la sociedad ninguna explicación sobre la investigación. Hasta ahora solo se sabe que solo estuvo trabajando el Duar.
Al igual que en el año 2018 debieron evacuar el Centro Educativo Vélez Sarsfield enclavado en pleno centro de la ciudad de Morteros al sufrir descompensaciones un grupo de alumnos, de los cuales algunos de ellos debieron ser atendidos en nosocomios locales
Los directivos de la escuela al mismo tiempo que evacuo el establecimiento educacional, dio intervención a la Secretaria de Ambiente municipal para luego radicar la denuncia en la Fiscalía de Morteros, quienes deberían determinar el origen del producto que emanaba un fuerte olor que generó la descomposición de los alumnos y alumnas
Una dotación del Departamento Unidades de Alto Riesgo de la policía de la provincia de Córdoba (Duar) estuvieron en el edificio escolar realizando revisiones sin que encontraran algún elemento que pueda ocasionar el fuerte olor que no solo se percibió en el interior del centro educativo, sino que también fue sentido por vecinos que residen en el sector
Además realizaron toma de muestras cloacas en el sector y entrevistaron a vecinos que residen en las manzanas vecinas.
En el año 2018 en el mismo establecimiento educacional vivieron un hecho similar cuando las alumnas y alumnos se encontraban participando de un acto, donde tampoco hubo una investigación que determinara el origen y las causas. Se interpretó que podría haber sido un aire acondicionado que se encontraba prendido para calefaccionar el salón que podría haber perdido amoniaco, pero nunca fue comprobado, sin que la justicia y las áreas correspondientes del municipio lograran encontrar de manera concreta la causa que había provocado en aquella oportunidad la descompensación de las niñas y niños.
En esta oportunidad el hecho se vuelve a repetir donde algunos especulan con que se podría haber estado trabajando con algún agroquímico en algún patio en inmediaciones del colegio, pero es un hecho que no habría sido peritado por la fiscalía por lo que es probable que al no encontrar el Duar en su inspección el origen de lo sucedido vuelva a quedar nuevamente en la nada como en el 2018.
La diferencia de aquel momento con este, es que quien tenía a cargo la investigación a través de conferencias de prensa informaba a la comunidad lo que se iba realizando, pero al negarse el fiscal en brindar entrevistas para que los medios de comunicación puedan precisar los acontecimientos, la comunidad debe conformarse con el solo «estamos investigando».

El intendente Sebastián Demarchi de Morteros dio apertura al cronograma de festivales de la Región Ansenuza, con la 2° Edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición

Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Se trata de Gabriela Pagnussat, quien recibió el Premio L‘Oréal-UNESCO 2025 y su trabajo es un avance crucial para la agricultura

Los cyclekart sorprendieron al rodar en un circuito preparado en el marco del 9° Encuentro de Clásicos y Antiguos realizado en Plaza Andrés Gorchs de Porteña

El chofer de una ambulancia de una empresa privada de Añatuya quedó detenido con droga en un control sobre la Ruta 34

La cuarta edición de la noche de los museos organiza el Museo «Reconstruyendo el Pasado» en el marco del 35 aniversario de su creación

