La MIL: Una vidriera de la cuenca lechera de Morteros

La Muestra Internacional de Lechería regresó con todo su esplendor como vidriera para la visibilización de la importancia de la cuenca lechera más importante de Latinoamérica

Locales25/10/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
f17campeona
Todas las fotos fueron tomadas por Sergio Cravero - Morteros

Alrededor de 14 mil personas provenientes de poblaciones lecheras de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero que integran la cuenca lechera con epicentro en Morteros recorrieron los stands de máquinas agrícolas, comercios, prestadores de servicios, artesanos, micros emprendedores y el circuito gastronómico junto a la show coronación de los grandes campeones Holando Argentino, el festival de jineteada y folclore, el espacio de debate para las mujeres, el emocionante espectáculo presentado por Víctor Heredia y el cierre con de La Barra conformaron un fin de semana pleno.
La actividad comenzó con el trabajo del jurado de admisión de Acha sobre los 83 animales de las 12 cabañas que se inscribieron para participar del campeonato en sus distintas categorías para la consagración de los grandes campeones de la Muestra Internacional de Lechería
El jurado canadiense Callun Mckiven fue quien se encargó de dar inicio al mayor show de la raza Holando Argentino con la jura en las distintas categorías de reproductores en el salón de lechería de Sociedad Rural de Morteros frente a buen marco de público.
f04remateLa segunda parte de la jornada del viernes estuvo a cargo de Cooperativa Agrícola Ganadera de Morteros, entidad que se encargó de la subasta de 9 toros de las cabañas participantes de la muestra logrando un precio record de 3.100.000 pesos por un ejemplar de Cabaña «La Lilia», adquirido por el productor tambero Oscar Fornasero de Morteros, mientras que el promedio obtenido fue de 906.000 mil pesos
Mientras que la venta de vaquillonas preñadas estuvieron entre los 315 y 360 mil pesos por cada una y las vaquillonas para servicios y terneras alcanzaron los 122 mil pesos.
f07destrezaEn la jornada del sábado al realizar el paseo por la muestra el público llegaba a un sector del predio donde se realizó un certamen de destrezas gauchas en sus distintas categorías con participación de jinetes de distintos lugares del país

El gran show coronación

f08juradoMáximo Russ y el jurado canadiense Callun Mckiven  - Foto Sergio Cravero

Promediando la tarde el jurado canadiense Callun Mckiven comenzó a seleccionar a las hembras de cada una de las categorias que fueron desfilando por la pista del salón de lechería con la orquestación musical de «Llamarada» para llegar a la consagración del gran campeón Macho a un ejemplar de Cabaña La Florida de Gabriela Correnti de Felicia, Santa Fe y la Gran Campeona Hembra de la MIL 2022 fue para cabaña Don Nura de S y C Tambos de San Marcos Sud, Córdoba. 
f12subsidioPrevio a la coronación de los grandes campeones que contó con la presentación de Marcelo Arnolfo se realizó un acto en la que el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba hizo entrega de 400 mil pesos no reintegrables para la compra de reproductores y la entrega de 500 mil pesos a Sociedad Rural de Morteros como auspiciantes de la muestra.
La vice intendenta Valeria Gandino fue la encargada de dar la bienvenida a la ciudad, destacando la importancia de la muestra que es una vidriera de la producción de Morteros
El presidente de la Asociación Criadores Holando Argentino, Maximo Russ puntualizó los reducidos márgenes que existe en la actividad lechera y al mismo tiempo resalto la eficiencia que se desarrolla para desde la genética seguir sosteniendo el volumen productivo. Así mismo señaló que la MIL es una muestra única en el país.
En representación del gobierno de Córdoba, desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, German Font puntualizó el trabajo que se observa en la muestra que integra cabañeros, familias y a trabajadores del campo, resaltando el trabajo de Ider Peretti para concretar este evento para finalmente hacer referencia al acompañamiento que brindan al productor a través de programas para la incorporación de reproductores
f14IderEl presidente de Sociedad Rural de Morteros, Ider Peretti resaltó el trabajo en conjunto logrado a lo largo de 18 años para mostrar la apuesta al trabajo y la producción, agradeciendo el apoyo para la realización de la MIL para mostrar a través de la exposición lo que el productor lechero genera, resaltando que en cada lugar donde existen tambos, los pueblos no tienen desocupación.
f20evolucionEl show del espectáculo «Evolución Ancestral» dirigido por Matías Tolosa en la que 20 artistas integrantes de la Academia «La Huella» a los que se sumaron bailarines de otras jurisdicciones presentaron un espectáculo de música y danza que fue premiado con el aplauso del público.

Un domingo tradicionalista

f21jineteada
Dese el amanecer del domingo el predio de Sociedad Rural de Morteros se comenzó a poblar de caballos y jinetes para llevar adelante el festival de jineteada y folclore con una masiva asistencia de espectadores con la conducción de David «Grillo» Pastorizo
Al promediar el medio día la actuación de Ale Bonsegundo, las hermanas Farías, Alejandro Fassi y Los Sin Nombre conformaron el espectáculo musical para dar paso a la final en la que logró el primer lugar en basto con encimera, Leo Ducrat y en crinas, Blas Cavallero y el broche de oro lo ganó Marcelo «Pachi» Maini

Tarde de la Mujer

f27mujeres
Con la moderación de Coki Ramirez, un panel conformado la vice intendente de Morteros Valeria Gandino, la Coordinadora de la Mesa de Mujeres de Córdoba Productiva Laura Pedernera, la presidenta de Sociedad Rural de Córdoba Victoria Moncada, Subsecretaria de Agricultura Familiar Mariana Vigo, Belén Sueldo del Ministerio de la Mujer y la diputada nacional Natalia De La Sota 
Con el cierre de Natalia de la Sota cantando con Coki Ramirez se realizó el sorteo de una moto resultando ganadora Margarita Viano, en un encuentro que reunió a unas 700 mujeres.

Un emocionante cierre

f30Victor HerediaDesde muy temprano el público comenzó a buscar su espacio para estar cerca de Víctor Heredia que emocionó al realizar un recorrido de sus principales temas como «Sobreviviendo», «Razón de vivir», o «Todavía cantamos» como parte de sus más de 500 temas de su autoría, generando un fuerte vínculo con el público que cubrió el salón de lechería y el cierre estuvo a cargo del grupo cordobés «La Barra».

f33Barra

Te puede interesar
Morteros inviernos

Invierno Fuerte en Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.

Feria lechera salon

Hoy inicia la Feria Lechera de las Américas

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.

Morteros creditos

Créditos para emprendedores

Redacción Regionalisimo
Locales05/07/2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba

Morteros casa abratte

«Bosque de Nuestros Hijos»

Redacción Regionalisimo
Locales04/07/2025

En el marco de la política municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y patrimoniales, la Municipalidad de Morteros se suma al proyecto «El Bosque de Nuestros Hijos», una iniciativa impulsada por un grupo de padres y madres de la ciudad.

Lo más visto
Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

astronauta

Argentina tendrá su primera astronauta

Redacción Regionalisimo
Sociedad07/07/2025

La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.

Feria lechera salon

Hoy inicia la Feria Lechera de las Américas

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades