En Colonia Vignaud forman para la generación de valor agregado en la región

Distintas acciones y eventos lleva adelante el Instituto Agropecuario Salesiano «Nuestra Señora del Rosario» (IAS) de Colonia Vignaud con el propósito de mostrar que el campo es sinónimo de producción de materia prima para la alimentación de las personas

Regionales02/09/2022 Miguel Peiretti
Gustavo Mina
Gustavo Mina director del IAS

Así lo explicó Gustavo Mina director del establecimiento educacional al llevar a cabo la semana de la enseñanza agropecuaria con una nutrida programación que cerro con la exposición de productos farináceos elaborados por alumnas y los alumnos de tercer año en el área industria del colegio.
«Mostrar que es la enseñanza agropecuaria, la que en la actualidad muchos hablan de distintos paradigmas, entre ellos cuando se habla de campo, se habla de dinero y esto no es tan así, porque hablar de campo, es hablar de producción de alimentos para la población. Se pueden discutir muchas cuestiones, pero campo es sinónimo de producción alimenticia y nosotros como escuela agro técnica, enseñamos para dar valor a la profesión del campo que a veces está un poco manipulada» sostuvo Mina
En esta experiencia como en todas las que se realizan, el protagonismo lo tiene el alumnado, que son quienes proponen, arman, generan, crean y los docentes acompañan esas realizaciones para que todo salga de la mejor manera comentó y al mismo tiempo acotó que todo se basa en el objetivo del desarrollo sustentable «educamos para producir en una casa en común que la tenemos que cuidar para las próximas generaciones».
Por otra parte Gustavo Mina puntualizó que antiguamente el productor solo se encargaba de producir y otro sector se encargaba de dar valor agregado, en la actualidad el productor tiene posibilidades de agregar valor a lo que produce porque se cuenta con más tecnología y mayor facilidad para industrializar. «Las nuevas generaciones se van adecuando a las nuevas tecnologías y hacen que empiecen a que el sistema productivo empiece a tener otra mirada»
Desde el colegio se brinda a las y los estudiantes esa visión y se los prepara con ese objetivo, «Buscamos generar posibilidades y oportunidades para dejar la inquietud para que sean promotores en la región de alternativas para producir agregando valor al sistema. Esto no quiere decir que el productor agropecuario haga también haga la transformación industrial, sino que lo que se busca es que la industrialización se haga en la zona, por ejemplo el grano se va a otros lugares para su industrialización y lo que debemos hacer que la misma se haga acá, donde lo puede hacer el mismo productor o no, pero la formación es que para que se haga en la zona para el crecimiento de nuestros pueblos» explicó el director del IAS
Finalmente sostuvo que desde la escuela se colabora desde la formación para que se tenga la visión de industrializar en territorio, para eso «hay que pensar, investigar y después otras instituciones deben hacer la otra parte en un trabajo integrado»
En este caso alumnos y alumnas de tercer año mostraron la industrialización de productos farináceos, donde los 285 estudiantes que asisten al IAS puedan conocer cuántos productos se pueden lograr desde la harina en la que desde la producción triguera que realiza el hombre de campo, al transformar este grano en harina logra un mayor valor y al transformar esta en distintos productos alimenticios elaborados se vuelve a incrementar su valor, distribuyendo riquezas en los pobladores a través de la generación de mano de obra, de ahí la importancia de hacer que la producción de nuestros campos se transformen en nuestro territorio. 

Te puede interesar
Freyre ambiente

Por un Freyre más verde nuevas herramientas

Redacción Regionalisimo
Regionales13/02/2025

Como resultado del trabajo de separación en origen que realiza la comunidad lograron incorporar una chipeadora y una prensa hidráulica para el mejoramiento de la sustentabilidad ambiental

Museo Aporte

Intervenciones edilicias en el museo de Ramona

Redacción Regionalisimo
Regionales11/02/2025

Obras en el museo, la ampliación del pavimento urbano, gestión para obras en el centro de salud, audiencia con autoridades del ministerio de seguridad y torneo de padel son acciones que lleva adelante la comuna de Ramona

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades