![Potabilizadora Monte Oscuridad](/download/multimedia.normal.b761f8433afd6e39.UG90YWJpbGl6YWRvcmEgTW9udGUgT3NjdXJpZGFkX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Construyen una nueva planta potabilizadora y reacondicionan el espacio
Gabriel Faletto tomó las riendas de la Comunidad Regional del departamento San Justo en reemplazo del intendente de San Francisco Damián Bernarte.
Regionales07/02/2025Faletto es un dirigente de buena afinidad con el ministro de Gobierno Manuel Calvo y se reconoce «soldado» del gobernador Martín Llaryora. A tono con sus pares del cordobesismo afirma que se siente parte de un equipo y que estará «donde crean» que es útil.
«A veces las cosas hay que provocarlas, está bien ponerse a disposición, pero para ello hay que tener formación y experiencia», resume quien llevará la voz cantante del intendentismo de ese punto del mapa.
De 40 años y padre de un niño, fue presidente muy joven del club de su pueblo, el Guido Spano. En 2011, decidió incursionar en política y fue candidato a concejal, pero no obtuvo la banca. En 2015, decidió jugar fuerte y apostó a ser candidato, dejando su empleo en un banco, pero cayó derrotado. Se convirtió en edil, un cargo ad honorem mientras incursionaba en el comercio. En 2019, le llegó su hora: ganó su primera elección, la cual revalidó en 2023 con el sello oficialista Hacemos Unidos por Córdoba.
Faletto destacó que su participación en 2024 dentro de la Comunidad Regional San Justo fue «muy activa» y aclaró que deseaba presidir este órgano. «Ayuda a la formación del dirigente. Participar de las reuniones te interioriza sobre las problemáticas dentro del departamento y hay un compromiso para gestionar las soluciones», define sobre su rol.
Pero más allá de la experiencia, el intendente de Marull reconoce que llevar adelante esta función les otorga visibilidad, esa que no es fácil conseguir en el interior del interior. «Provoca que se conozca de dónde somos, qué hacemos. Ayuda, pero no es determinante porque no te garantiza que el día de mañana seas un ministro o un legislador. Pero te prepara de buena forma en el caso de que aparezcan desafíos», reflexiona.
El nuevo presidente de la Comunidad Regional San Justo tiene tres años de gestión en su localidad por delante. Luego, no podrá presentarse nuevamente. Aclaró que su objetivo es cumplir con las promesas de campaña que están plasmadas en su última plataforma electoral. Habla de proponerse «metas realizables» para poder sentir satisfacción una vez que se termina el mandato.
Remarca que existe un proyecto en marcha que marcará «un antes y un después» en Marull, aunque para ello deberán sacrificar otros también importantes. Es aquí donde apunta a la decisión del presidente Javier Milei de cortar los fondos para obras públicas, muchos de ellos comprometidos en el gobierno de Alberto Fernández.
La obra puntualmente es el cerramiento y climatización del natatorio municipal, que sería inaugurado en marzo próximo. «Es una obra excluyente y tenía un avance, por lo que era un pecado no seguirla. Cuando presentamos el proyecto lo iba a financiar Nación y alcanzamos a recibir un anticipo, pero luego con los cambios políticos no recibimos más nada. Pudimos completarla con fondos propios siendo un esfuerzo muy grande porque se trata de una obra de más de 150 millones de pesos», explicó.
Frenar la obra pública no es algo que sufrió solamente Marull, sino que todo el interior del país. Y, eso, enojó a los dirigentes.
«A los intendentes y municipios nos faltaron el respeto: teníamos convenios firmados de muy buena fe, con proyectos y rendiciones presentadas, pero por una decisión unilateral se cayeron. Como municipio nos hicimos cargo de lo que dejaba la anterior administración, sin desconocer los convenios firmados», cuestiona Faletto.
Para el dirigente peronista, el Presidente y su equipo desconocen la realidad del interior. El caso de Marull, su jurisdicción de casi 50 mil hectáreas productivas: «Eso va a parar a Buenos Aires y no vuelve todo lo que producimos, sino que somos mendigos de lo que aportamos. Desde arriba sufrimos ninguneo y falta de respeto», cerró.
Construyen una nueva planta potabilizadora y reacondicionan el espacio
La Escuela de Danzas «La Salamanca» de Ramona actuó en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín con apoyo de la comuna
Confirmaron los dos primeros casos de dengue. La enfermedad que el año pasado tuvo sus primeros casos en los últimos días de enero acumuló centenares de casos
El avance de la obra del taller de usos múltiples (TUM) en el Centro Educativo Florentino Ameghino fue mostrado por el gobierno municipal
En nuestra región la única población que llevó adelante una plaza antifascista, fue en San Guillermo y adhesión a un documento por parte de las intendentas de Seeber y Colonia Vignaud. En el resto de las poblaciones existió total indiferencia a los discursos de odio del presidente Javier Milei.
Se abrió la Puerta Santa del Jubileo en la basílica de Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud, donde se encuentra el Santuario de María Auxiliadora, por donde los fieles podrán pasar para ganar la indulgencia por el Año Santo que se alargará durante todo este 2025.
Troncos de árboles que fueron talados en plaza Urquiza al enfermarse y secarse, permanecen en ese lugar como señal de muerte, pudiendo desde el arte volver a darles vida y al mismo tiempo generar la participación cultural de la comunidad
Tomás Julián Lazcano, conocido como “Tomajugo”, el tira tiro de la banda de “Yiyo” Ramallo que la justicia de Morteros dejó en libertad a pesar de haber sido encontrado responsable del asesinato de José Luis Caceres fue detenido en Rafaela después de un intento de robo
8 personas lesionadas en dos choques ocurridos en el mismo sector de la ruta 34 prácticamente al mismo tiempo. Los dos hechos de transito ocurrieron en jurisdicción de San Vicente
Un productor apícola de Villa Trinidad denuncio que ingresaron al campo y sustrajeron la totalidad de la miel de su apiario. Entre los elementos para producción y la cosecha de miel supera el millón de pesos
Tres personas lesionadas fue el saldo de un fuerte impacto entre una camioneta y un auto en el cruce de las rutas 70 y 22 en jurisdicción de Coronel Fraga