
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
Gabriel Faletto tomó las riendas de la Comunidad Regional del departamento San Justo en reemplazo del intendente de San Francisco Damián Bernarte.
Regionales07/02/2025Faletto es un dirigente de buena afinidad con el ministro de Gobierno Manuel Calvo y se reconoce «soldado» del gobernador Martín Llaryora. A tono con sus pares del cordobesismo afirma que se siente parte de un equipo y que estará «donde crean» que es útil.
«A veces las cosas hay que provocarlas, está bien ponerse a disposición, pero para ello hay que tener formación y experiencia», resume quien llevará la voz cantante del intendentismo de ese punto del mapa.
De 40 años y padre de un niño, fue presidente muy joven del club de su pueblo, el Guido Spano. En 2011, decidió incursionar en política y fue candidato a concejal, pero no obtuvo la banca. En 2015, decidió jugar fuerte y apostó a ser candidato, dejando su empleo en un banco, pero cayó derrotado. Se convirtió en edil, un cargo ad honorem mientras incursionaba en el comercio. En 2019, le llegó su hora: ganó su primera elección, la cual revalidó en 2023 con el sello oficialista Hacemos Unidos por Córdoba.
Faletto destacó que su participación en 2024 dentro de la Comunidad Regional San Justo fue «muy activa» y aclaró que deseaba presidir este órgano. «Ayuda a la formación del dirigente. Participar de las reuniones te interioriza sobre las problemáticas dentro del departamento y hay un compromiso para gestionar las soluciones», define sobre su rol.
Pero más allá de la experiencia, el intendente de Marull reconoce que llevar adelante esta función les otorga visibilidad, esa que no es fácil conseguir en el interior del interior. «Provoca que se conozca de dónde somos, qué hacemos. Ayuda, pero no es determinante porque no te garantiza que el día de mañana seas un ministro o un legislador. Pero te prepara de buena forma en el caso de que aparezcan desafíos», reflexiona.
El nuevo presidente de la Comunidad Regional San Justo tiene tres años de gestión en su localidad por delante. Luego, no podrá presentarse nuevamente. Aclaró que su objetivo es cumplir con las promesas de campaña que están plasmadas en su última plataforma electoral. Habla de proponerse «metas realizables» para poder sentir satisfacción una vez que se termina el mandato.
Remarca que existe un proyecto en marcha que marcará «un antes y un después» en Marull, aunque para ello deberán sacrificar otros también importantes. Es aquí donde apunta a la decisión del presidente Javier Milei de cortar los fondos para obras públicas, muchos de ellos comprometidos en el gobierno de Alberto Fernández.
La obra puntualmente es el cerramiento y climatización del natatorio municipal, que sería inaugurado en marzo próximo. «Es una obra excluyente y tenía un avance, por lo que era un pecado no seguirla. Cuando presentamos el proyecto lo iba a financiar Nación y alcanzamos a recibir un anticipo, pero luego con los cambios políticos no recibimos más nada. Pudimos completarla con fondos propios siendo un esfuerzo muy grande porque se trata de una obra de más de 150 millones de pesos», explicó.
Frenar la obra pública no es algo que sufrió solamente Marull, sino que todo el interior del país. Y, eso, enojó a los dirigentes.
«A los intendentes y municipios nos faltaron el respeto: teníamos convenios firmados de muy buena fe, con proyectos y rendiciones presentadas, pero por una decisión unilateral se cayeron. Como municipio nos hicimos cargo de lo que dejaba la anterior administración, sin desconocer los convenios firmados», cuestiona Faletto.
Para el dirigente peronista, el Presidente y su equipo desconocen la realidad del interior. El caso de Marull, su jurisdicción de casi 50 mil hectáreas productivas: «Eso va a parar a Buenos Aires y no vuelve todo lo que producimos, sino que somos mendigos de lo que aportamos. Desde arriba sufrimos ninguneo y falta de respeto», cerró.
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto donde fueron presentadas las guardias, de Colonia Vignaud, La Paquita y Seeber entre otras. Morteros adhirió al programa ojos en alerta
Germán Baldo abrió las Sesiones Ordinarias 2025 con un balance de gestión y nuevas proyecciones para Freyre ante los representantes del pueblo.
Tiene su inicio en el Polo Educativo impulsado por Daniel Martina, desarticulado por la gestión de Romina López
Con el propósito de concretar obras de mantenimiento y restauración a la Basílica Sagrado Corazón de Jesús concretaron gestiones en la Dirección de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura. La preparan para la peregrinación que se realiza el 17 y 18 de mayo.
Convocan a todas aquellas personas interesadas en integrar el Centro de Estudios Histórico Municipal de Brinkmann
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
En el marco del Mes de la Mujer y en coincidencia con el Día Internacional de Concientización sobre el HPV, el 4 de marzo, y el Día de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el 26 de marzo, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros refuerza su compromiso con la prevención y el acceso a tratamientos oportunos.
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
El robo fue perpetrado en Tacural. Él o los delincuentes robaron también un televisor, cuchillos, dos motosierras y también una chiva y una cordera, animales que estaban preñadas y que son de reproducción.
Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria.