
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
Regionales18/10/2025Este cuarto de siglo de libros, encuentros y comunidad, lo está palpitando con mensajes y saludos de quienes forman parte de la historia de la entidad con la mirada puesta en la continuación de la construcción emprendida por sus fundadoras y fundadores con el compromiso con el acceso a la cultura y la lectura.
Encuentros de lectura, eventos artísticos y recreativos vinculados a la cultura, muestras y presentaciones de libros, talleres, cursos, aportes a las instituciones educativas mediante diferentes actividades entre otras actividades forman parte de la historia institucional que recordaran al celebrar este primer cuarto de siglo.
Celebramos que «Ya no somos los de antes, somos los de ahora en adelante» expresan al señalar que renovación y compromiso es la fachada que luce impecable para celebrar con tortas, risas y chispas de juventud con futuro para seguir siendo la pasión por las letras tejiendo un espacio donde la lectura y la creatividad sigan siendo el motor de todo. Alas es más que libros; es un punto de encuentro, un lugar de crecimiento y una familia.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.
Dieron inicio a la construcción de una nueva vivienda del programa «Lote propio» en Colonia Bossi
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.