Palestina: después es tarde

“Es Genocidio” concluyó la ONU hace una semana. Una palabra que, enunciada, debería haber cambiado el curso de la historia. Un concepto demorado, ralentizado con la voluntad ominosa de la diplomacia internacional que atiende solamente cuando se trata de los derechos y los delitos de ciertos pueblos y criminales. “Palestina Libre” sigue insistiendo la solidaridad de los pueblos en lucha por su liberación.

Opiniones26/09/2025 Por Martina Kaniuka
Palestina

(APe).- Es martes 16 de septiembre y la ONU, a través de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados afirma que Israel cometió genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza. Y urge a Israel a cumplir con sus obligaciones legales en virtud del derecho internacional para ponerle fin y castigar a los responsables. 

El anuncio llega más de 600 días después de bombardeos, asesinatos y tierra quemada en Gaza. Dos años después de un plan diseñado, sostenido in crescendo hace más de setenta, para la ocupación total de Palestina. Llega después de los 680 mil palestinos asesinados, más de diez veces la cifra oficial informada, un 75 % de ellos niños y mujeres palestinas, sometidos a fuego y hambre.

Llega un millón y medio de desplazados internos y medio millón de personas muriendo de hambre después. Tras 1.581 trabajadores sanitarios, 346 empleados de la ONU, principalmente del programa UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo), y 252 periodistas que intentaban testimoniar la tragedia, que fueron asesinados. Después de 10.000 palestinos que fueron detenidos arbitrariamente bajo condiciones inhumanas, con torturas y hambre, y 75 prisioneros que murieron bajo custodia israelí en los últimos 710 días.

Llega después de la destrucción total de casas, residencias, universidades, escuelas, mezquitas, museos, iglesias, sitios arqueológicos, instalaciones agrícolas, industrias pesqueras y todo aquel refugio que permita incubar el germen que garantiza la reproducción de la vida social. Después de los bombardeos a Irán, Irak, Siria, el Líbano, Yemen y Qatar. Después.

La Comisión Internacional Independiente sobre los territorios palestinos ocupados se conformó el 27 de mayo del año 2021 con la intención de registrar la “grave situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental”. Y adoptó la resolución de “Garantizar el respeto del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y en Israel”.

Fue tal la preocupación ante las reiteradas violaciones al derecho internacional humanitario sufridas por los palestinos y la cantidad de actos de intimidación, la violencia y los actos de terrorismo que presenciaban por parte de colonos israelíes y las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en el territorio ocupado,quese expidieron cuatro años después.

“Israel ha cometido genocidio”, sentencia la ONU después de examinar la “matanza y las graves lesiones sufridas por un número sin precedentes de palestinos; la imposición del asedio total con el bloqueo de la ayuda humanitaria que ha provocado hambruna; la destrucción sistemática de los sistemas sanitario y educativo en Gaza; los actos sistemáticos de violencia sexual y de género; los ataques directos contra niños; los ataques sistemáticos y generalizados contra lugares religiosos y culturales; y el incumplimiento de las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”. Cuatro años después, concluye que Israel no hizo nada para evitar el genocidio y que debe ponerle fin.

Una de las dimensiones más difíciles de comprobar en los casos de genocidio es el mens rea (intencionalidad). El gobierno de Benjamín Netanyahu no ha ahorrado en declaraciones que reafirman sus intenciones y objetivos.

Junto a Donald Trump, Itamar Ben-Gvir, Ministro de Seguridad y Bezalel Smotrich, Ministro de Defensa, y los miembros de la alianza del Sionismo Religioso con Poder Judío, los han dejado siempre en claro. En mayo de este año, Amichay Eliyahu, Ministro de Patrimonio de Israel, admitió abiertamente que los objetivos no son otros que exterminar de hambre a Gaza y bombardear las reservas de alimentos para acelerar la hambruna. “Israel está expulsando a esta población que ha sido estudiada en Mein Kampf”, sentenció Eliyahu, llamando “monstruos” a los gazatíes.

Han llevado la deshumanización a tal grado, que una nueva dimensión tuvo que ser conceptualizada en los informes de Francesca Albanese, relatora de la ONU. La deshumanización digital es aplicada por Israel a través de la reducción de los civiles a datos y vigilancia construidos a partir de programas de inteligencia artificial -"Lavender" y "Gospel"- que definen en forma automatizada, quiénes son objetivos de detención, represión y aniquilación.

Hace dos semanas, junto a Marco Rubio (Secretario de Estado norteamericano que viajó a Jerusalén para manifestar el apoyo de Washington; a pesar de la reiteración del pedido de captura internacional por crímenes de guerra -que le pesa junto a su ex Ministro de Defensa Yoav Gallant- Netanyahu reafirmó) “no habrá estado palestino, este lugar nos pertenece”. Y presentó el Plan E1, la “Solución Final” para expulsar a los 2 millones de palestinos que todavía resisten -trasmitiendo en vivo desde los celulares bajo los escombros- y avanzar sobre Cisjordania construyendo 3400 viviendas que emplazará, duplicando la población israelí, sobre los cuerpos de 680000 palestinos y palestinas y sobre la vieja leyenda de la solución de los dos estados. 

Ironía de la historia- mientras en 1948 se conformaba la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio conformada para castigar los crímenes que el nazismo había cometido contra el pueblo judío- 750000 palestinos eran desplazados a través del Plan Dalet, la primer avanzada israelí sobre su tierra.

“Limpio y vacío de árabes” querían el territorio para asentarse aquellos que, sobreviviendo al Holocausto, inauguraban el primer capítulo de la Nakbah (catástrofe), presente eterno del pueblo palestino que no deja de escribirse. Entonces, el estado sionista ya planificaba la ocupación de un 80% del territorio palestino, que excedía el territorio cedido por la ONU y los estados occidentales que habían hecho caso omiso a los trenes que atravesaban las principales capitales europeas, cargados de vidas humanas con destino a campos de trabajo y concentración, hoy potencias imperialistas aliadas de Israel.

Hace un par de días, en el marco de la resolución de la ONU, tres países de Occidente que todavía lo negaban, Australia, Canadá y Reino Unido, reconocieron a Palestina territorialmente como estado. Y tal vez sea porque el anuncio del Plan E1 se sincroniza con la venidera Asamblea General de Naciones Unidas, donde el poder de veto que Estados Unidos no esconde bajo la manga coincidirá con los planes de varios países de reconocer a Palestina como estado territorial y de legitimar las denuncias de apartheid y del genocidio que Israel ha cometido sistemáticamente contra el pueblo palestino.

Genocidio, concluyó la ONU hace una semana. Una palabra que, enunciada, debería haber cambiado el curso de la historia. Un concepto demorado, ralentizado con la voluntad ominosa de la diplomacia internacional que ha demostrado que el derecho internacional ya no existe, si es que alguna vez existió, y que la ley universal atiende solamente cuando se trata de los derechos y los delitos de ciertos pueblos y criminales.

Genocidio vienen denunciando los pueblos del mundo hace dos años en la masacre más visibilizada de la historia. Dos años de imágenes y videos espeluznantes donde seres humanos, relegados a la categoría de despojo, sobreviven a la crueldad a la que son sometidos hace casi ocho décadas por el pecado de habitar un territorio en el que no eligieron nacer, pero por el que eligen morir.

Palestina Libre se lee en los carteles que sostienen los brazos de trabajadores portuarios de Italia, en la huelga general liderada por la Unión de Sindicalistas de Base, donde más de 500 mil personas se manifestaron en 65 ciudades del país que lidera el fascismo de Giorgia Meloni. Palestina Libre es el mensaje que lleva la Global Flotilla Sumud, con sus más de cientos de activistas de más de 45 países, sorteando drones israelíes en altamar para llevar ayuda humanitaria y romper el bloqueo. Palestina Libre gritan los españoles en Madrid, hasta cancelar La Vuelta 2025 y denunciar al estado paria de Israel por genocidio. Palestina Libre proclaman en Hollywood, bastión cultural del imperialismo yanki y del sionismo para la producción de justificaciones de la industria bélica disfrazadas de entretenimiento que siguen aceitando el capital.

Palestina Libre es el grito urgente y necesario en un mundo que se debate entre una civilización occidental civilizada que atiende a leyes y convenciones que favorecen a quienes lo destruyen, y uno nuevo, albergado en los corazones bárbaros de quienes desean que triunfe el sueño justo de la autodeterminación de los palestinos a vivir y reconstruir su tierra en libertad.

Y por Palestina Libre habrá que seguir luchando porque, aunque el reconocimiento internacional diplomático sea un logro simbólico, Israel persiste en sus objetivos, asesinando para devorar fronteras y ampliar su mapa. Cada vez queda menos territorio por reconocer y después es tarde.

Te puede interesar
La llama inextinguible de María Soledad

La llama inextinguible de María Soledad

Por Claudia Rafael
Opiniones21/09/2025

Fue María Soledad. 35 años atrás. Su cuerpito estragado y la lucha de un pueblo voltearon a un gobierno feudal. Su sacrificio en los altares de la crueldad insufló de coraje para derrocar al poder y a sus hijos. El martirio de una piba catamarqueña.

El arma muda de las infancias

El arma muda de las infancias

Por Martina Kaniuka
Opiniones19/09/2025

Una niña de 14 años. En silencio, como de costumbre, desenfundó el arma que tenía escondida en el pantalón y, sin miedo, caminó por los pasillos de esa institución ya vacía en la que, después de la propia casa, debería sentirse segura. Pasó en Mendoza, pero pasa en todos los rincones donde las infancias hablan y no las escuchan.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

Lo más visto
Morteros coros

Participaron de  encuentros de coros

Redacción Regionalisimo
Locales26/09/2025

El Coro Polifónico Municipal de Morteros participó, junto a la Agrupación Coral de Ramona, en el Primer Encuentro de  Coros organizado por el Coro Mixtura de la ciudad de San Francisco.

Freyre estudiantina

Estudiantina 2025 en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales25/09/2025

La Estudiantina 2025 concentró tres jornadas colmadas de juegos, concursos, disfraces, bailes, mucha alegría y compañerismo

Granos

Retenciones 0: Lo bueno, si breve, dos veces garca

Redacción Regionalisimo
Productivas25/09/2025

La anunciada quita de derechos de exportación duró apenas tres días y el beneficio fue para las exportadoras, no productores agropecuarios. Son seis firmas que concentran las operaciones más grandes. Se estiman ganancias entre 1500 y 1800 millones de dólares.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades