“Los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”, dijo el Papa León XIV

El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.

Mundo16/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
vaticano

(Analisis) El alcance de lo que dijo recién llegado pontífice puede tener ribetes sensacionales. Todos pensaron de inmediato en un extraordinario misterio que pone en apuros a la Santa Sede desde hace 42 años: la desaparición de Emanuela Orlandi, ciudadana vaticana de 15 años, que desapareció el 22 de junio de1983 tras asistir a una clase de flauta en una iglesia vecina a la céntrica plaza Navona, junto al muy cercano Senado italiano.

Ese día comenzó un enorme misterio hasta hoy nunca resuelto. Empeorado, además, por la desaparición para siempre de otra joven que vivía en el Vaticano, Mirella Gregori, en la misma época y que nunca fue encontrada, viva o muerta.

La actitud del Papa Francisco

Cuando se volvió a hablar del caso, muchos recordaron cuando llegó al pontíficado el argentino Francisco. En una iglesia interna de la Santa Sede, Jorge Bergoglio se encontró con el hermano de Emmanuela, Pietro.

Pietro, un verdadero héroe que no ha cesado en cuatro décadas de luchar para saber que le pasó a su hermana, le contó a Clarín algo que ya había hecho público. Al saludarlo, el Papa Bergoglio le dijo: “Tu hermana está en el cielo”. Pietro respondió: “¿Y usted como lo sabe?”.

Es posible que también el Papa argentino, no bien se hizo cargo, había pedido el dossier secreto rigurosamente custodiado en la Santa Sede. Piero dijo que nunca le llegó una aclaración.

En la nota difundida este viernes, el Vaticano explica que “además, el Papa continuó repasando los desafíos y problemas que se enfrentan al comenzar un nuevo ministerio. “En ese contexto se refirió a los abusos”, dice el Vaticano y agrega la necesidad de “ser prudentes”.

“Hay momentos en que alcanzar la verdad es doloroso pero necesario”, agreó el pontífice, destaca el Vaticano.

 Sorpresa en el caso de Emanuela Orlandi

El escándalo por la desaparición de Emanuela Orlandi y Mirella Gregori, de quién se habla mucho menos, tuvo un sobresalto informativo.

Una oficial de policía, Giovanna Petracca, vice dirigente de la escuadra móvil de la policía de Roma entre 2007 y 2009, interrogó en 2008 a Sabrina Minardi. Fue una declaración secreta por las amenazas que Petracca recibió de Minardi, quien había tenido una relación sentimental con Enrico de Pedis, un jefe de la banda de la Magliana, un barrio romano.

Minardi sorprendió a la policía Petracca refiriéndole que ella había participado en el secuestro de Emanuela Orlandi. Las revelaciones que le hizo son las que ahora están en manos del público.

La testigo Petracca ha fallecido. En resumen, la oficial de policía contó que Minardi le dijo que “Enrico de Pedis (también fallecido), había organizado el secuestro por orden del arzobispo Paul Marcincus y había consignado a Emanuela a un sacerdote.

Minardi, según la policía que la interrogó, le dijo que el cardenal Paul Marcinkus, entonces jefe del banco Vaticano, el IOR, y organizador de los vuelos y estadías del Papa en el exterior, era su interlocutor principal.

La declaración de la oficial Petrarca, que el jueves fueron en parte reveladas, vuelven a inflar el escándalo.

Dijo que su amante De Pedis le dio cita inmediata en un lugar del monte Gianícolo, no lejano de la Santa Sede, El boss arribó en un auto con chofer. Poco después, en un Renault 5 guiado por una señora que conocía, llegó una “ragazza” que llevó después hasta un auto Mercedes guiado por un sacerdote, a la que subió Emanuela Orlandi.

El encuentro con Sabrina Minardi, dijo la policía Petracca mostró en 2008 a una mujer “con una fragilidad psicológica evidente, en pésimas condiciones de salud”, lo que demostraría la fragilidad de sus declaraciones.

La comisión bicameral no indagó a Sabrina Mirardi, quien también falleció.

Estas nuevas revelaciones brotaron en la prensa desde el jueves a la noche hasta la mañana de este viernes, cuando además se conocieron las declaraciones no difundidas del Papa de que “los abusos de la Iglesia no pueden meterse en un cajón”.

Te puede interesar
Gaza

¡Quiero más!: A Israel no le alcanza con Gaza, ahora apunta a Cisjordania

Lorena Pokoik
Mundo05/08/2025

La votación de la Knéset (Parlamento) para avanzar sobre Cisjordania confirma que no hay límite para Israel: ni el genocidio en Gaza, ni la condena internacional, ni las órdenes de arresto por crímenes de guerra. Es la impunidad convertida en ley y el colonialismo institucionalizado frente a un mundo que reacciona tarde.

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades