Inauguraron planta de compostaje y vivero para personas con discapacidad

La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio de La Francia junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.

Regionales04/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
La Francia

En el marco de una estrategia que integra políticas ambientales con acciones de inclusión social, el Gobierno de la Provincia de Córdoba inauguró el Vivero Municipal y la Planta de Compostaje en el Parque Ambiental Circular de la localidad de La Francia.
La iniciativa fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que conduce Victoria Flores, y el Ministerio de Desarrollo Humano, a cargo de Liliana Montero, junto a la Municipalidad de La Francia.
Las ministras Flores y Montero fueron recibidas por el intendente Franco Castellina, con quien recorrieron las nuevas instalaciones y destacaron la importancia de esta apuesta que no solo mejora la gestión de residuos, sino que también abre oportunidades laborales y educativas para la comunidad.
La nueva Planta de Compostaje incorpora tecnología para el tratamiento a escala industrial de los residuos orgánicos de la localidad, y funcionará bajo un esquema abierto a la comunidad: los vecinos podrán registrarse y participar voluntariamente en el circuito de recolección.
El material obtenido será transformado en compost, cerrando un ciclo virtuoso que devuelve nutrientes a la tierra, reduce la disposición de residuos en basurales y aporta a la economía circular.
Para fortalecer este proceso, la cartera ambiental entregó un kit de compostaje que incluye herramientas y equipamiento para el inicio de la producción.
Por su parte, el Vivero Municipal se construyó con financiamiento del Programa de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad, del Ministerio de Desarrollo Humano.
Este espacio permitirá cultivar plantines de especies autóctonas, destinados a la parquización, embellecimiento de los espacios públicos y, además, podrán comercializarse en ferias y eventos, generando ingresos directos para los trabajadores del taller.
Esta propuesta representa un paso significativo en la integración de personas con discapacidad al mundo laboral, al mismo tiempo que fortalece las políticas de restauración ecológica, economía circular y mejora de la calidad de toda la comunidad.
Al dejar inaugurado el Vivero Municipal, la ministra Montero precisó que el emprendimiento incorpora en el mundo del trabajo y de la producción a 18 personas con discapacidad. Con un aporte de 10 millones de pesos para su concreción, es uno de los 160 proyectos que acompañó en 2024 el Fondo Provincial de Inclusión Social para las Personas con Discapacidad, que en este 2025 llevó su presupuesto a 3.000 millones.
«Acciones como éstas explican por sí mismas de qué se trata el Modelo Córdoba que encabeza el gobernador Martín Llaryora, y demuestran que sí se puede administrar un Estado de manera eficiente, productivo y con sentido humano, trabajando articuladamente dos ministerios con el gobierno local, las instituciones y estando cerca de la gente», concluyó.

Te puede interesar
freyre rolsano

Conversatorio Rolsano en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales07/09/2025

El Conversatorio en Freyre: Modelo de Rol Sano – Estrategias de prevención en comunidad tuvo lugar en el SUM de Club 9 de Julio

Augusto Pastore

Más de $1.200 millones para fortalecer el sistema eléctrico de Las Varas y Saturnino Laspiur

Redacción Regionalisimo
Regionales06/09/2025

Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.

Freyre led

Iluminación LED en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales05/09/2025

Habilitaron la iluminación LED en barrio Malvinas mejorando todo ese sector de la comunidad con un sistema más sustentable ecológicamente

Lo más visto
Morteros presupuesto participativo

Presupuesto Participativo

Redacción Regionalisimo
Locales05/09/2025

En el marco de un ejercicio de democracia participativa, vecinos e instituciones de Morteros presentaron sus proyectos para ser evaluados dentro del programa de Presupuesto Participativo, una iniciativa que tiene como objetivo involucrar directamente a la comunidad en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos municipales.

Morteros sensorial

Hoy tercer Taller Sensorial

Redacción Regionalisimo
Locales06/09/2025

La Municipalidad de Morteros invita a la comunidad a participar del tercer Taller Sensorial, que se realizará el sábado 6 de septiembre a las 16 horas en Casa Graciela Boero – Espacio Cultural Morteros. En esta edición, el taller estará a cargo de Bloom Velas y Aromas junto a Paos Design.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

Augusto Pastore

Más de $1.200 millones para fortalecer el sistema eléctrico de Las Varas y Saturnino Laspiur

Redacción Regionalisimo
Regionales06/09/2025

Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.

sola

Detuvieron al ex presidente comunal de Villa Saralegui

Redacción Regionalisimo
Sucesos04/09/2025

Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades