
Equipo de salud municipal visitó la Escuela Bernardino Rivadavia
El equipo de Ginecología del Hospital Dr. José Sauret visitó la Escuela Bernardino Rivadavia
Con la presencia de autoridades municipales, invitados especiales y vecinos protagonistas, se concretó el lanzamiento oficial del ciclo «Voces de Nuestra Historia», una propuesta impulsada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Morteros a través del Museo Regional Ángel Francisco Molli.
Locales08/09/2025Este proyecto tiene como propósito revalorizar la historia local a partir de los relatos en primera persona de adultos mayores y referentes históricos de nuestra ciudad, construyendo así un archivo de memoria viva, emotivo y participativo.
Durante el acto de apertura, el intendente Sebastián Demarchi destacó la importancia de generar este tipo de espacios que permiten rescatar y preservar la memoria colectiva: «Conocer en profundidad nuestra ciudad también es escuchar a quienes la vivieron y la forjaron día a día». Por su parte, Luciano Smut, director de Turismo, señaló que «el objetivo de este proyecto es darle voz a quienes fueron y son protagonistas de nuestra historia, visibilizando sus experiencias, saberes y vivencias».
La jornada contó con la participación de Cristina De Carli, Viceintedenta y del Secretario de Salud del Municipio, entre otros funcionarios. Además, se realizó un desayuno de bienvenida para los primeros invitados al ciclo, quienes compartieron brevemente fragmentos de sus historias personales, a modo de presentación.
Las entrevistas se realizarán cada 15 días y abordarán diferentes ejes temáticos como: Educación, Comercio y vida productiva, Cultura y tradiciones, Industria local, Instituciones históricas, Transformaciones sociales y urbanas, Vida rural y barrios, Participación ciudadana
Cada testimonio será registrado en formato audiovisual y fotográfico, conformando un archivo público de la memoria local, que permanecerá en el Museo Regional y podrá ser consultado por toda la comunidad.
«Voces de Nuestra Historia» es, en definitiva, una invitación a reconocer el valor de la palabra, la experiencia y la memoria de quienes nos precedieron, fortaleciendo el vínculo entre generaciones y promoviendo una mirada reflexiva sobre nuestra identidad como ciudad.
El equipo de Ginecología del Hospital Dr. José Sauret visitó la Escuela Bernardino Rivadavia
La Municipalidad de Morteros invita a la comunidad a participar del tercer Taller Sensorial, que se realizará el sábado 6 de septiembre a las 16 horas en Casa Graciela Boero – Espacio Cultural Morteros. En esta edición, el taller estará a cargo de Bloom Velas y Aromas junto a Paos Design.
Falleció Carlos Rizzi a la edad de 87 años quien durante muchos años irradio noticias de los deportes mecánicos en LT2 Rosario y Radio Centro Morteros
En el marco de un ejercicio de democracia participativa, vecinos e instituciones de Morteros presentaron sus proyectos para ser evaluados dentro del programa de Presupuesto Participativo, una iniciativa que tiene como objetivo involucrar directamente a la comunidad en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos municipales.
La Municipalidad de Morteros informa que, debido al gran éxito de público y al pedido de numerosas instituciones educativas,
Cabaña «La Vigilancia» realizará un remate de selección Holando Argentino en la Rural de Morteros, organizado por Genética Ganadera el miércoles 10 de septiembre a las 20,30
El Movimiento Ejército de Liberación de Sudán, un grupo rebelde que controla la aldea, hizo un llamamiento desesperado a las Naciones Unidas y a otras organizaciones humanitarias internacionales para que ayudaran a recuperar los cadáveres entre los que había niños.
El equipo de Ginecología del Hospital Dr. José Sauret visitó la Escuela Bernardino Rivadavia
Con la presencia de autoridades municipales, invitados especiales y vecinos protagonistas, se concretó el lanzamiento oficial del ciclo «Voces de Nuestra Historia», una propuesta impulsada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Morteros a través del Museo Regional Ángel Francisco Molli.
La iniciativa constituye una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado para fortalecer el desarrollo económico de Córdoba. Se consolidó como herramienta clave para la inclusión laboral de personas mayores de 26 años.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.