
Comenzaron con el operativo dengue con una campaña de descacharrado domiciliario con el objetivo de concretar un trabajo preventivo para tratar de evitar la enfermedad
El gobernador comprometió recursos para luminaria LED, cordón cuneta y una cancha de bochas con pasto sintético. También otorgó aportes para instituciones locales y escrituras. “La infraestructura es parte del progreso”, resaltó.
Regionales27/08/2025El gobernador Martín Llaryora visitó la localidad de Seeber, donde entregó nueve viviendas Semilla que demandaron una inversión superior a los 242 millones de pesos y anunció aportes para obras de infraestructura e instituciones de la comunidad.
Llaryora subrayó la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo, independientemente de las diferencias políticas y resaltó que la meta de la gestión pública debe estar orientada a unir a la gente para encontrar soluciones.
El gobernador recalcó la inversión en obra pública con un sentido federal, para impulsar el desarrollo local. “La infraestructura es parte del progreso, sin ella la verdad es muy difícil la mejora en las condiciones de vida», dijo.
En este sentido, anunció el envío de 98 millones de pesos para la instalación de luminaria led en la calle San Pantaleón del municipio del departamento San Justo. También adelantó el giro de 20 millones de pesos para la ejecución de cordón cuneta en Barrio del Este y una cifra similar para la colocación de losetas en calles del égido urbano.
Llaryora afirmó que la gestión provincial acompañará al municipio para potenciar la práctica de las bochas, una actividad con predicamento local, con deportistas mujeres de destacada participación en certámenes regionales e internacionales.
La administración provincial enviará 30 millones para la construcción de una cancha de césped sintético. «Acá nace una gran esperanza, representar a Córdoba y la Argentina en esta disciplina. En Seeber están haciendo un semillero y esto tiene que ser un símbolo» , señaló.
Luego, confirmó la transferencia de cinco millones de pesos para el centro de jubilados, el club de la localidad e instituciones comunitarias, respectivamente. Por último, entregó escrituras a propietarios de viviendas sociales.
En tanto, la intendenta local Celia Giorgis reconoció el apoyo provincial a las iniciativas locales. “Agradezco al gobernador por estar acá y por defender a Córdoba. como lo hizo con la preadjudicación de la obra de la Ruta 19, tan necesaria para toda la región”, dijo.
También estuvieron presentes el ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; la secretaria de Economía Social, Rosalía Cáceres; e intendentes y autoridades de la región.
Comenzaron con el operativo dengue con una campaña de descacharrado domiciliario con el objetivo de concretar un trabajo preventivo para tratar de evitar la enfermedad
La charla – debate «Hablemos de Suicidio» tuvo lugar en el SUM Municipal de Freyre
El Museo de San Guillermo cumplirá 35 años de trabajo, el que viene siendo sostenido por un grupo de voluntarias a través de la Asociación «Reconstruyendo el Pasado»
Colonia Vignaud es el único municipio del noreste del departamento San Justo que integra junto a otros 81 municipios de la provincia el Foro Intermunicipal y Comunal para enfrentar el cambio climático
La entrega de créditos del programa Banco de la Gente y escrituras del plan provincial «Tu Casa Tu Escritura», impulsado por el Gobierno de Córdoba concretaron en Freyre
La presentación de la obra «Improntas Ancestrales, herederos de historias», concretó su autora, la escritora e investigadora, Ebe María Baima Cerri en Altos de Chipión
Un nuevo grupo de teatro se formó en Morteros, debutando en Santa Fe con su primera obra «Desencontrados ¿Y si el amor solo no alcanza?»
La charla – debate «Hablemos de Suicidio» tuvo lugar en el SUM Municipal de Freyre
La cantante y compositora Nai Otero lanzó su nuevo single «A veces soy mala», un single que combina rock y pop con un guiño irónico y rebelde. La canción resignifica la acusación de «mala» y la transforma en bandera de autenticidad y fuerza personal.
Los integrantes del Taller Protegido «Castillo Azul» podrán producir galletas en volumen al adquirir una maquina galletitera
Comenzaron con el operativo dengue con una campaña de descacharrado domiciliario con el objetivo de concretar un trabajo preventivo para tratar de evitar la enfermedad