
Demoraron al chofer de un camión por conducir bajo efectos de estupefacientes en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
La investigación apunta a una organización que se hacía pasar por comercios locales, como una pinturería de San Francisco, para engañar a clientes. Hubo procedimientos en las dos ciudades y en pabellones de la cárcel de Villa María.
Sucesos26/08/2025(ElPeriodico) En las primeras horas de este martes se realizaron allanamientos masivos y simultáneos en el marco de una causa por asociación ilícita y estafas reiteradas que tiene víctimas en San Francisco y distintas localidades del departamento San Justo. En ese marco, tres mujeres quedaron detenidas.
Según información a la que accedió El Periódico, los operativos se desplegaron en San Francisco, Villa María y en dos pabellones de la cárcel de esta última ciudad. Intervino además personal del Eter.
En San Francisco fueron detenidas dos personas, una mujer de 33 años y otra de 33, además de secuestrarse celulares, tarjetas de débito y anotaciones vinculadas a la causa. Fueron cuatro allanamientos en distintos domicilios de la ciudad.
Los allanamientos fueron en distintos sectores de calle 9 de Septiembre, Alem, Uruguay y Carra.
En Villa María, la Policía detuvo a otra mujer de 37 años en uno de los allanamientos en calles Alvear y 2 de Abril, e e incautó más dispositivos móviles, chips telefónicos y tarjetas de débito. En paralelo, se allanaron dos pabellones de la cárcel de esa ciudad, donde se secuestraron celulares, chips telefónicos y documentación de interés.
Los procedimientos se realizaron luego de un trabajo de la División Investigaciones de la Departamental San Justo. De acuerdo a la información recabada, se investiga una modalidad de engaño reiterado a lo largo del año, en la que los acusados se hacían pasar por comercios locales para estafar a clientes. Una de las maniobras detectadas habría consistido en utilizar el nombre de una reconocida pinturería de San Francisco para concretar las estafas.
La causa, que reúne a numerosas víctimas, continúa bajo investigación judicial para determinar el alcance de la organización y la participación de cada uno de los involucrados.
Demoraron al chofer de un camión por conducir bajo efectos de estupefacientes en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
Una mujer perdió la vida al protagonizar un accidente la moto que conducía con una camioneta en San Guillermo
«Te dije que ibas a llorar lágrimas de sangre» fue una de las amenazas expresadas por Valentín René Vivas detenido en Morteros después de asesinar al novio de su ex pareja. El acusado de 71 años reconoció el homicidio y la fiscalía pidió prisión perpetua en un juicio abreviado.
Ocurrió en un campo en jurisdicción de San Cristóbal cercano a la ruta 13. Las víctimas, dos jóvenes trabajadores, fueron brutalmente agredidas y maniatadas. Investigan un posible ajuste narco.
Fueron interceptados en la ruta 34 en jurisdicción de Malbran, Santiago del Estero. Se trata de 535 panes que estaban ocultos dentro de tambores que eran trasladados en una camioneta.
Dos hermanos quedaron detenidos en Morteros al allanar dos domicilios donde encontraron una importante cantidad de cocaína y marihuana lista para ser distribuida.
Colonia Vignaud es el único municipio del noreste del departamento San Justo que integra junto a otros 81 municipios de la provincia el Foro Intermunicipal y Comunal para enfrentar el cambio climático
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.
En el marco de las acciones de promoción de la salud y el bienestar de los jóvenes, la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Salud, llevó adelante una charla sobre enfermedades de transmisión sexual (ETS) y métodos anticonceptivos en el Instituto 9 de Julio de nivel secundario de nuestra ciudad.
El Museo de San Guillermo cumplirá 35 años de trabajo, el que viene siendo sostenido por un grupo de voluntarias a través de la Asociación «Reconstruyendo el Pasado»