Confirman condena al ex fiscal federal de San Francisco Luis María Viaut

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso interpuesto, por el ex fiscal federal de San Francisco Luis María Viaut quien fue condenado a 5 años de prisión por hechos de corrupción. Podría utilizar otros artilugios legales para seguir en libertad

Sucesos25/08/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Viaut

La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme la sentencia dispuesta por el Tribunal Oral 2 (TOF2) de Córdoba por cobrar dinero para “frenar” una investigación y por tráfico de influencias en la que lo condenó a 5 años de cárcel al pago de una multa de seis millones de pesos y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Si bien la Cámara confirmó que Viaut tiene que ir a la cárcel, cuenta con la posibilidad de presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia, como así también recursos de quejas lo que le permitirían dilatar el cumplimiento efectivo de la condena 

Fue removido de su cargo

El Tribunal de Enjuiciamiento del MPF en abril de 2023 removió a Luis Viaut del cargo de fiscal federal al encontrarlos responsable de haber violado el deber de observar buena conducta previsto en la Ley Orgánica y en el Reglamento Disciplinario para los/as Magistrados/as, luego de la condena a prisión e inhabilitación especial que el ahora exmagistrado recibiera el año pasado por delitos cometidos durante su función como titular de la Fiscalía Federal de San Francisco, Córdoba.

El Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal resolvió la remoción de Luis María Viaut de su cargo de fiscal federal de San Francisco, por considerar que violó el deber de observar buena conducta previsto en la Ley Orgánica y en el Reglamento Disciplinario, de conformidad a lo solicitado por la acusación.

La condena

Viaut llegó a juicio acusado junto con un empleado de la dependencia a su cargo y otras tres personas más de cobrar dinero para frenar investigaciones o de ejercer influencia para intervenir en causas en curso en la justicia provincial.

El empleado que acompañó a Viaut en los dos hechos de la acusación es la ordenanza de su fiscalía, Darío Fabián “Paco” Rivarola, quien recibió pena de tres años de ejecución condicional, más multa de cuatro millones de pesos e inhabilitación especial perpetua. En nombre de Viaut, solicitó dinero a un cooperativista de El Tío para no inculparlo en una causa de “usina de facturas” que tramitaba el fiscal. Luego, para que el funcionario tratara de mejorar la situación procesal de un detenido por abuso sexual en la Justicia provincial, el fiscal y la ordenanza cobraron una fuerte suma en dólares.

Los otros tres acusados, participaron en el segundo hecho, recibieron penas condicionales: Víctor Hugo “Vitito” Brugnoni, dos años de prisión y multa de cuatro millones de pesos por cohecho activo; Walter Gustavo Fattore y Gerardo Agustín “Coco” o “Coquito” Panero, seis meses de prisión y dos millones de pesos, como partícipes secundarios de tráfico de influencias. Los tres también recibieron inhabilitación especial perpetua.

Con excepción de Viaut, durante el juicio los otros acusados confesaron los hechos y todos los términos de la acusación, con lo cual el fiscal federal quedó en solitario y al descubierto.

Te puede interesar
moto

Graves lesiones sufrió un motociclista

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades