Designaron a Vignaud sede del cuarto Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés

En el 2027 Colonia Vignaud será la sede del Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés en su cuarta edición. Así fue anunciado al cerrar el tercer encuentro que tuvo como sede a Miramar y cerró en la imponente Basílica elevada en el medio de la llanura cordobesa sobre el límite santafesino.

Regionales25/08/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Recorrido Basilica

El cierre del III Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés tuvo lugar en Colonia Vignaud, el último sábado  organizado la Asociación Amigos del Patrimonio Histórico de Ansenuza, Suquia y Xanaes durante dos días con sede en Miramar, en cuyo transcurso fue confirmada la realización de la cuarta edición en el año 2027 en esta localidad, denominada “Oasis de Dios”

Foro-Evangelina Vigna y Gustavo Mina dando bienvenidaEl grupo de algo más de 30 participantes fueron recibidos por la intendenta municipal Evangelina Vigna y el director de la Casa Salesiana Gustavo Mina frente al edificio de la Capilla San José primer lugar de celebraciones religiosas, hoy aula magna del Instituto Agropecuario Salesiano, obra bendecida en diciembre de 1899, la que mantiene su arquitectura

Al brindar la bienvenida la intendenta Evangelina Vigna agradeció a los organizadores haber elegido la Basílica Sagrado Corazón de Jesús y Santuario de María Auxiliadora para dar cierre de “esta importante actividad que como región Ansenuza, tuvo su origen en  Miramar y cierra acá en Vignaud, específicamente con el turismo religioso una de las cosas importantes que tiene este Parque Nacional Ansenuza. Lo recibimos con los brazos abiertos, es una alegría que puedan disfrutar y conocer la  Basílica”

Por otra parte acotó que “el turismo religioso, una de las cosas importantes que tiene este Parque Nacional Ansenuza, permite recibir sobre todo los fines de semana cada vez más gente que viene a disfrutar de esta obra y practicar su fe”

El director de la obra salesiana de Colonia Vignaud, Gustavo Mina al brindar la bienvenida y explicar sintéticamente la misión, destaco que desde 1903 los salesianos están en Colonia Vignaud dejando su legado en la fe y la educación

 El sonido de las cinco campanas idénticas a las que resuenan en la Basílica María Auxiliadora de Turín, Italia marcaron el ingreso al aula magna para compartir por parte del equipo municipal una reseña histórica sobre la fundación de la colonia y en particular el desarrollo de la fe religiosa, la llegada de los salesianos y la construcción de la imponente Basílica

Foro-Recorrido BasilicaDespués de recorrer cada uno de los espacios en el interior de la Basílica Sagrado Corazón de Jesús y el Santuario de María Auxiliadora en el año que fue denominado templo menor jubilar, recibiendo las mismas indulgencias que si se concurre al Basílica Vaticana, cerraron la actividad del foro, proponiendo que Colonia Vignaud sea sede del mismo dentro de dos años, comprometiéndose la intendenta municipal en acompañar a los organizadores del mismo para su concreción en Colonia Vignaud

Fue el intendente de Miramar Gerardo Cicarelli quien propuso su realización en Colonia Vignaud en el 2027 al momento de agradecer el acompañamiento, destacó que “vivido en estos días recorriendo Villa Concepción del Tio, Marull, Altos de Chipión, Seeber para culminar en Vignaud para vivir lo espiritual y la fe para hacer conocer la zona en este caso a través del turismo religioso que a cada año reúne en el mundo cada vez más gente”

Foro-Acto cierreAl puntualizar que “durante el foro recibieron el proyecto de capillas chacareras presentado por Colonia Marina, Colonia Anita y Colonia Iturraspe es importante junto a su gastronomía” cerro para confesar que en sus 53 años de vida, es la primera vez que entró a la Basílica de Vignaud, “esto es el punta pie inicial para lograr cada vez más visitas”

Te puede interesar
Octubre rosa

Octubre Rosa en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales07/10/2025

Un mes para concientizar y prevenir sobre el cáncer de mama, en la que Lalcec junto al Centro Municipal de Salud desarrollan distintas acciones

Lo más visto
Morteros puntos verde

Cuidado de los Puntos Verdes

Redacción Regionalisimo
Locales09/10/2025

La Dirección de Políticas Ambientales de la Municipalidad de Morteros solicita a los vecinos la colaboración y buena predisposición a la hora de disponer los residuos reciclables en los puntos verdes.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades