El IAS en el año de su cincuentenario celebra 10° Semana de la Enseñanza Agropecuaria

La 10° Semana de la Enseñanza Agropecuaria inicio en el Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario, en el año del cincuentenario de su creación, la que se extiende hasta el viernes 8 de agosto con una nutrida agenda de actividades

Regionales06/08/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Semana Enseñanza Agropecuaria

La misma inició con el acto inaugural seguida de una charla sobre cultivo para el futuro de la agricultura sostenible
La jornada del martes 5 inicia con un oratorio agrotécnico destinado a estudiantes de 1° y 2° año. 
Cultivo de alfalfa y las condiciones para exportar es la charla que ofrecerán a las 9 en el patio de la institución educatica dictada por el Lic Víctor Paz, destinado a estudiantes de 6° y 7° año, y público en general. 
A las 14 el tema que abordarán es mamíferos autóctonos de la región de Ansenuza a cargo de David Moriondo destinada a estudiantes de 4°, 5° año y público en general en la sala de juegos del Instituto.
El miércoles 6 a las 10 presentan la Misa criolla con la participación de la comunidad del Instituto y público en general. 
El jueves 7 de agosto, día en que Colonia Vignaud cumple 137 años de su fundación el tema que desarrollaran es Juventud, agro y tecnología: «Herramientas digitales y oportunidades laborales del siglo 21» a las 8,30 para estudiantes de 5°, 6° y 7° año a cargo del Ing. Leonardo Cristal
El viernes 8 la semana de la enseñanza agropecuaria concluirá con una actividad a cargo de Ricardo Ludueña, teórica – práctica sobre huerta agroecológica para alumnos de 1° año y un taller de producción de plantines forestales nativos a cargo del biólogo Francisco Marraro de Inta Manfredi, destinado a estudiantes de 2°, 3°,  4° año y público en general a la hora 10 en la sala de juegos de la Institución.
 El 6 de agosto de cada año se celebra en Argentina el Día de la Educación Agropecuaria, al iniciarse en 1883 los estudios agropecuarios en nuestro país, en 1884 se creaba la primera escuela agrícola salesiana convirtiendo a Don Bosco en una institución pionera en esta modalidad educativa y el 7 de agosto de 1888 se aprobaron los planos de la fundación de Colonia Vignaud, en la que sus fundadores pusieron a la educación como sustento de quienes habitaron este sector de la geografía nacional, adoptando el sistema preventivo de Don Bosco, como contribución para la consolidación del desarrollo de la colonia, la que sigue siendo sostenida en la actualidad
El Instituto Agrotécnico Salesiano (IAS) de Colonia Vignaud, Córdoba, se creó en 1975, aunque sus orígenes se remontan a 1903 como un colegio para varones. Originalmente orientado a magisterio, se transformó en agrotécnico en 1975 y se convirtió en mixto, graduando su primera promoción de técnicos agrónomos en 1980. 
En la actualidad es una institución educativa reconocida por la calidad en la formación técnica agropecuaria y por la demanda sostenible de sus egresados, muchos de los cuales son hijos de ex alumnos, lo que refleja una continuidad generacional 

Te puede interesar
Bancor San Fco

Llaryora anunció obras de infraestructura para San Francisco

Redacción Regionalisimo
Regionales05/08/2025

Lo hizo al inaugurar una sucursal de Bancor en el parque industrial. La Provincia otorgará fondos para la puesta en valor y conversión a museo del Palacio Municipal. También entregará recursos para obras de desagüe y pavimentación en barrio Parque.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades