
La ambulancia del amor: escándalo en Colonia Alpina por encontrarla en un motel
De no creer: la ambulancia de Colonia Alpina, estacionada en un motel de Ceres
La 10° Semana de la Enseñanza Agropecuaria inicio en el Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario, en el año del cincuentenario de su creación, la que se extiende hasta el viernes 8 de agosto con una nutrida agenda de actividades
Regionales06/08/2025La misma inició con el acto inaugural seguida de una charla sobre cultivo para el futuro de la agricultura sostenible
La jornada del martes 5 inicia con un oratorio agrotécnico destinado a estudiantes de 1° y 2° año.
Cultivo de alfalfa y las condiciones para exportar es la charla que ofrecerán a las 9 en el patio de la institución educatica dictada por el Lic Víctor Paz, destinado a estudiantes de 6° y 7° año, y público en general.
A las 14 el tema que abordarán es mamíferos autóctonos de la región de Ansenuza a cargo de David Moriondo destinada a estudiantes de 4°, 5° año y público en general en la sala de juegos del Instituto.
El miércoles 6 a las 10 presentan la Misa criolla con la participación de la comunidad del Instituto y público en general.
El jueves 7 de agosto, día en que Colonia Vignaud cumple 137 años de su fundación el tema que desarrollaran es Juventud, agro y tecnología: «Herramientas digitales y oportunidades laborales del siglo 21» a las 8,30 para estudiantes de 5°, 6° y 7° año a cargo del Ing. Leonardo Cristal
El viernes 8 la semana de la enseñanza agropecuaria concluirá con una actividad a cargo de Ricardo Ludueña, teórica – práctica sobre huerta agroecológica para alumnos de 1° año y un taller de producción de plantines forestales nativos a cargo del biólogo Francisco Marraro de Inta Manfredi, destinado a estudiantes de 2°, 3°, 4° año y público en general a la hora 10 en la sala de juegos de la Institución.
El 6 de agosto de cada año se celebra en Argentina el Día de la Educación Agropecuaria, al iniciarse en 1883 los estudios agropecuarios en nuestro país, en 1884 se creaba la primera escuela agrícola salesiana convirtiendo a Don Bosco en una institución pionera en esta modalidad educativa y el 7 de agosto de 1888 se aprobaron los planos de la fundación de Colonia Vignaud, en la que sus fundadores pusieron a la educación como sustento de quienes habitaron este sector de la geografía nacional, adoptando el sistema preventivo de Don Bosco, como contribución para la consolidación del desarrollo de la colonia, la que sigue siendo sostenida en la actualidad
El Instituto Agrotécnico Salesiano (IAS) de Colonia Vignaud, Córdoba, se creó en 1975, aunque sus orígenes se remontan a 1903 como un colegio para varones. Originalmente orientado a magisterio, se transformó en agrotécnico en 1975 y se convirtió en mixto, graduando su primera promoción de técnicos agrónomos en 1980.
En la actualidad es una institución educativa reconocida por la calidad en la formación técnica agropecuaria y por la demanda sostenible de sus egresados, muchos de los cuales son hijos de ex alumnos, lo que refleja una continuidad generacional
De no creer: la ambulancia de Colonia Alpina, estacionada en un motel de Ceres
Lo anuncio el gobernador Martín Llaryora al anunciar obras para la ampliación de redes de gas, equipamiento eléctrico y programas de fortalecimiento de políticas ambientales en municipios y comunas.
«Puentes Interinstitucionales: Construyendo Educación Unidos», La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tuvo lugar en Freyre
La presentación de la temática 2026 de Comparsa Itaivi Sambando y la 2° feria de emprendedoras en la calle peatonal se lleva a cabo este sábado y domingo en Colonia Vignaud
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
La producción de leche aumenta en Santa Fe, mientras que el número de tambos sigue cayendo. Requiere de la atención del gobierno con los actores.
A partir del sábado 20 de septiembre, Morteros se prepara para recibir la primavera con una nueva Muestra en Casa Graciela Boero, en esta oportunidad, de la mano del artista plástico morterense radicado en Buenos Aires, Fernando Bertone.
Se llevó a cabo el tercer Taller Sensorial en Casa Graciela Boero, organizado por la Municipalidad, desde el área de Cultura junto a dos comercios
De no creer: la ambulancia de Colonia Alpina, estacionada en un motel de Ceres
Fue María Soledad. 35 años atrás. Su cuerpito estragado y la lucha de un pueblo voltearon a un gobierno feudal. Su sacrificio en los altares de la crueldad insufló de coraje para derrocar al poder y a sus hijos. El martirio de una piba catamarqueña.